-
Vídeo atonalismo
Forma de composición basada en la elección libre de notas y acordes, sin atenerse a escalas o tríadas y sus funciones clásicas de tónica, dominante, etc. -
Vídeo primitivismo
El primitivismo fue un movimiento musical que pretendía rescatar el folclor más arcaico de ciertas regiones con un lenguaje moderno. Similar al nacionalismo, el primitivismo incorporó además métricas y acentuaciones irregulares, un mayor uso de la percusión y otros timbres, escalas modales, y armonía politonal y atonal. -
Vídeo futurismo
El futurismo fue uno de los movimientos iniciales de vanguardia en la Europa del Siglo XX. Este movimiento buscaba la ruptura con las tradiciones artísticas del pasado y los signos convencionales de la historia del arte. Buscaba ensalzar la vida contemporánea por medio de dos temas principales: la máquina y el movimiento. -
Vídeo microtonalismo
El microtonalismo es la música que utiliza microtonos (los intervalos musicales menores que un semitono). Surge a principios del siglo XX -
Vídeo neoclasicismo
La música neoclásica se caracteriza por su retorno a los grupos instrumentales pequeños (de cámara) en lugar de la gran orquesta; uso de la técnica del concerto grosso; énfasis sobre las cualidades contrapuntísticas; y la evitación de la expresión "emocional" típica del romanticismo. -
Vídeo minimalismo
La música minimalista es una categoría extendida y diversificada que incluye, por definición, toda la música que funcione a partir de materiales limitados o mínimos; las obras que utilizan solamente algunas notas, solamente algunas palabras, o bien las obras escritas para instrumentos muy limitados. -
Vídeo espectralismo
La música espectral se basa principalmente en el descubrimiento de la naturaleza del timbre musical y en la descomposición espectral del sonido musical, en el origen de la percepción del timbre. -
Vídeo poliestilismo
El poliestilismo es el uso de múltiples estilos o técnicas musicales, y es considerado una característica posmoderna que comienza a finales del siglo XX y se acentúa en el siglo XXI.