-
Hipólito Yrigoyen es electo Presidente de la República Argentina, triunfando así la Unión Cívica Radical (UCR), a través de elecciones libres, con voto masculino, obligatorio, secreto y universal, como lo establece la Ley Sáenz Peña (1912).
-
Hechos más relevantes ocurridos en el período entre el año 1916, con la asunción de Hipólito Yrigoyen al poder, hasta el año 1930 con el primer Golpe de Estado en la República Argentina
-
Hipólito Yrigoyen asume la Presidencia el 12 de octubre de 1916.
-
-
En el período entre los años 1917 y 1922 se producen numerosos levantamientos, huelgas y luchas por parte de los trabajadores, en busca de mejores condiciones de trabajo, aumento salarial, jornada laboral de 8 horas diarias, entre otras reivindicaciones.
-
En consecuencia con los acontecimientos que vivían el país y en el mundo, en junio de 1918 la juventud universitaria de Córdoba inició un movimiento a favor de la democratización de la enseñanza, que cosechó rápidamente la adhesión de todo el continente, la Reforma Universitaria.
-
-
El logro principal obtenido con la Reforma Universitaria está constituido por la suscripción de un Decreto de reformas el 12 de octubre de 1918, que contempló ampliamente los reclamos estudiantiles dando inicio a una nueva era.
-
El 11 de noviembre a las 11 a.m del año 1918 se puso fin a las batallas de la Primera Guerra Mundial.
-
Represión y masacre sufrida por el movimiento obrero argentino, en la que fueron asesinadas cientos de personas en Buenos Aires, en la segunda semana de enero de 1919, bajo el gobierno radical de Hipólito Yrigoyen
-
Lucha protagonizada por anarcosindicalistas en rebelión en el Territorio Nacional de Santa Cruz, en la Patagonia argentina, entre 1920 y 1921.
-
Marcelo Torcuato de Alvear, es propuesto como candidato del Partido Radical y resulta victorioso, proclamándose, de este modo, Presidente de la República Argentina.
-
Marcelo Torcuato de Alvear asume la Presidencia el 12 de octubre de 1922.
-
-
El teniente Coronel del Ejército Héctor Varela sale confiado de su casa, inesperadamente, un hombre le corta el paso y le arroja una bomba casera que explota sus pies y lo hiere gravemente. Con las piernas lastimadas, mientras se sostiene de un árbol, intenta desenvainar su sable, pero el agresor, también herido por la explosión, le dispara 5 veces. El teniente Coronel del Ejército, Héctor Varela, muere.
-
En las elecciones del 1 de abril del año 1928, Hipólito Yrigoyen resulta victorioso, por una cantidad de votos arrasante, como Presidente de la República Argentina.
-
Hipólito Yrigoyen asume,por segunda vex, como Presidente de la República Argentina.
-
-
El 6 de septiembre del año 1930, miembros de las Fuerzas Armadas derrocan al gobierno constitucional de Hipólito Yrigoyen, proclamando una dictadura militar, la primera de una serie de dictaduras que se extenderían hasta el año 1983.