-
Tras la derrota, se llama a elecciones, donde queda selecto Julio A. Roca, (comienza el ciclo de liberalismo oligarquico).
-
A través del mercado agroexportador, argentina se incorpora al mercado internacional.
-
Se crea el Consejo Nacional de Educación, organismo dependiente del Poder Ejecutivo Nacional
-
Se sanciona una ley que establece la creación del registro civil.
-
Se forma la U.C.R
-
Se da lugar a esta revolución, protagonizada por la Unión Civica con el fin de sacar la corrupción del país y así derrocar también a Celman.
-
Carlos Pellegrini, el reconocido abogado y partidario político, asume la presidencia, aunque solo esta ne el poder durante 2 años.
-
Luis Sáenz Peña, perteneciente al Partido Autonomista, asume a la presidencia
-
Asume a la presidencia el militar José Evaristo Uriburu
-
Se funda el Partido Socialista
-
Roca asume al poder por segunda vez
-
Se origina una gran conflicto civil en Colombia
-
Se funda la Federación Obrera Argentina
-
Se da comienzo al conflicto imperialista entre Rusia y Japón
-
Manuel Quintana asume a la presidencia de la nación.
-
Se presenta la Primera Crisis Marroquí, la cual duró un año.
-
Roque Sáenz Peña asume a la presidencia de la nación.
-
Se sanciona la Ley Sáenz Peña, la cual estableció que el sufragio fuera universal, secreto y obligatorio.
-
Comienzo de la Primera Guerra Mundial
-
Muere Roque Sáenz Peña.
-
Hipólito Yrigoyen, el candidato radical, asume a la presidencia democraticamente y comienza el liberalismo democrático.