-
Yrigoyen se impone por más de 400.000 votos ante los conservadores y antipersonalistas pero siguió sin controlar el Senado. El presidente se rodeó de gente que no estaba preparada para el gobierno. Impulsa la jornada laboral de 8 horas y otras medidas para trabajadores, su proyecto de nacionalización del petróleo fue rechazado. El crack del 29 afecta duramente la economía mientras comienza a ser difamado en la prensa. Todo culmina en un golpe de Estado el 6 de septiembre de 1930
-
Período caracterizado por la crisis, la pobreza y el desempleo a nivel mundial. Los bancos quebraban y en América latina no fluían los inversiones en dólares lo que imposibilitaba el pago de deuda externa, la compra de importaciones esenciales y el financiamiento del gasto corriente.
-
El 6 de septiembre de 1930 una columna liderada por el militar José F. Uriburu emprendió la marcha hacia la Casa Rosada. El pueblo no opuso resistencia y el radicalismo no actuó por falta de comunicación. Al llegar a la casa de gobierno le informan al vicepresidente que el gobierno es derrocado, Yrigoyen es arrestado y mandado a la isla Martín García.
-
-
-
-
A través del fraude electoral, la fórmula de la "Concordancia" gana: Agustín P. Justo como presidente y Julio A. Roca (hijo) como vicepresidente.
-
-
Los conservadores, que retuvieron puestos claves del gobierno, creían posible poder controlar a Hitler pero la situación se les descontrolo.
-
Fue la excusa para sancionar una ley de emergencia que le confería amplios poderes a Hitler, quien asumió el titulo de führer.
-
La firma de este tratado no es bien recibida, pues dio protección a los grandes ganaderos e inversores asociados a los frigoríficos extranjeros en perjuicio de los pequeños productores. El 86% de la producción y comercialización de carne queda en manos inglesas.
-
-
El Führer ordeno una purga conocida como Noche de los Cuchillos Largos. Tras asesinar a los lideres de los camisa pardas, Hitler se acerco a los militares y obtuvo pleno apoyo de ellos para sus planes expansionistas.
-
El senador Lisandro de la Torre propone crear una comisión investigadora para establecer cuál era la situación del comercio de exportación de carnes argentinas. Denuncia el acuerdo entre los frigoríficos y el gobierno y la estafa a los pequeños productores.
-
Las Leyes de Núremberg prohibieron los matrimonios mixtos y les quitaron a los judíos la condición de ciudadanos. Por eso los judíos comenzaron a abandonar Alemania, aunque los requisitos económicos y las restricciones impuestas por otros países limitaron el éxodo.
-
Se divide la CGT en CGT Independencia (socialista) y CGT Catamarca (sindicalista)
-
Se conocieron las pruebas de que el tratado favorecía a los intermediarios y que los frigoríficos extranjeros evadían impuestos y controles cambiarios.
Acusó a los ministros Pinedo y Duhau de manipular la información y recibir prebendas. -
-
Se firma un tratado de amistad entre Hitler y Mussolini, esta alianza se debía al deseo expansionista de ambos países y su rechazo al Tratado de Versalles.
-
Luego de la denuncia por parte de Gran Bretaña al Pacto Roca-Runciman, este es terminado por un nuevo tratado que otorgó nuevos beneficios a los ingleses.
-
-
El radicalismo presenta la fórmula Alvear-Mosca, oponiéndose a la Concordancia que designa como candidatos a Ortiz y Castillo.
Debido al escándalo que resultaron los comicios en las provincias, los fiscales de la oposición abandonaron las mesas electorales y el oficialismo gana.
El radicalismo se impone en la Capital Federal, Córdoba, Tucumán y La Rioja -
-
Alemania ocupa Austria y firma los Acuerdos de Múnich con la promesa de no realizar más anexiones, a cambio recibe Sudetes
-
Al derrotarse la republica, da lugar a que en marzo de 1939 comience la larga dictadura de Francisco Franco.
-
El representante alemán y el delegado soviético, firmaron un pacto de agresión militar y cooperación económica. Las dos potencias se repartían Polonia, Finlandia y otros territorios de Europa Oriental
-
-
-
Las tropas alemanas cruzan las fronteras de Polonia y vencen al ejército polaco bombardeando a Varsovia.
-
Inglaterra y Francia le declaran la guerra a Alemania, empezando la Segunda Guerra Mundial
-
Ante el estallido de la Segunda Guerra Mundial, el presidente declara la neutralidad.
-
En junio de 1940 los alemanes entran en Paris. Desprevenidos los destacamentos franceses sufrieron una humillante derrota. Los nazis dividieron a Francia en dos zonas, una franja al norte y al oeste ocupada por el ejercito alemán.
-
-
Ante el agravamiento de su estado de salud, el presidente presenta su renuncia, que es rechazada por unanimidad.
-
Japón tenia planeado expulsar a los británicos de Singapur, a los norteamericanos de Filipinas y apoderarse del petróleo de Indonesia, por lo que en diciembre de 1941 la aviación japonesa lanza un ataque sorpresa a la base norteamericana de Pearl Harbor en Hawái.
Estados Unidos declararan la guerra a Japón y pasan a la ofensiva. -
En 1941 Hitler ataca a la Unión Soviética su principal rival ideológico para los nazis y gran fuente de materias primas como trigo, carbón y petróleo. La Operación Barba Roja era el plan de Alemania que resulto exitoso.
-
Un mes antes de las elecciones bonaerenses el vicepresidente disuelve el Consejo Deliberante.
-
Llegado a la conclusión de que no hay forma de mejorar la visión del presidente, Ortiz presenta su renuncia a la magistratura. Castillo asume como presidente definitivo.
-
-
-
Estalla una revolución encabezada por Arturo Rawson con el apoyo de sectores militares que logra derrocar al presidente. Entre estos, se encontró la logia secreta conocida como "GOU", en la que predominaba el coronel Juan D. Perón.
Este grupo impone a Pedro P. Ramírez como presidente. -
-
Fue una de las primeras medidas, entre el 9 y el 18 de junio fueron destituidas y reemplazadas por delegados del gobierno todas las autoridades provinciales electas.
-
-
El Coronel se hace cargo de la presidencia del Departamento Nacional del Trabajo. A su lado el coronel Mercante, vicepresidente del mismo.
-
Perón modificó que Rawson aprobara la creación de la Secretaría de Trabajo y Previsión. Promulgó una legislación social y sindical que transformó la calidad de vida de los trabajadores.
-
Se realizo la Conferencia de Bretton Woods, para organizar las finanzas y el comercio en la posguerra. Allí se determino que el dólar sería la moneda para los intercambios internacionales. También se acordó la creación del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.
-
Última reunión del GOU, en la que hubo de autodisolverse y exigir la renuncia de Ramírez.
-
-
A través de un documento que explicaba lo que lo llevó a su deposición, Ramírez presenta la renuncia.
-
Cincuenta países fundaron la Organización de las Naciones Unidas (ONU), una asamblea concebida para resolver conflictos entre naciones y evitar que se repitan enfrentamientos de la misma magnitud.
-
-
-
Perón se despidió de los trabajadores desde el balcón de la Secretaría de Trabajo, y el gabinete renunció casi en su totalidad.
-
-
Los seguidores de Perón inician una movilización. La CGT convocó a una huelga que marchaba pidiendo libertad para el Coronel.
Finalmente, el gobierno ordenó que Perón difundiera un mensaje por radio oficial. Al final, dirigió un discurso desde el balcón de la Casa Rosada. A este día se lo considera como "Día de la Lealtad Peronista". -
La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, ideológico, militar e informativo iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental (occidental-capitalista), liderado por los Estados Unidos, y el bloque del Este (oriental-comunista), liderado por la Unión Soviética.
-
Se presentaron dos candidaturas: la UNIÓN DEMOCRÁTICA (Tamborini - Mosca) y el PARTIDO LABORISTA (Perón - Quijano).
Los resultados dieron por ganador a la fórmula Perón-Quijano. -
Se lo concibió como un organismo que pudiera actuar expeditivamente frente a las coyunturas internacionales que se presentaran para maximizar los beneficios de la compra, venta, distribución y comercialización de productos.
-
-
El presidente presentó un plan, el cual estableció los objetivos siguientes: incentivar el desarrollo de la industria, redistribuir la riqueza, aumentar el nivel de empleo, los salarios y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. Se incrementará el gasto social en educación, salud y vivienda. Se otorgaron créditos y se expandió el mercado interno.
-
El Plan Marshall fue una iniciativa de Estados Unidos para ayudar a Europa Occidental, en la que los estadounidenses dieron ayudas económicas para la reconstrucción de aquellos países de Europa devastados tras la Segunda Guerra Mundial.
-
Los partidos comunistas se hicieron del poder mediante golpes de estado.
-
-
El Estado compra a Gran Bretaña la totalidad de los ferrocarriles y sus empresas colaterales.
-
Se sancionó la Ley 13.010 del voto femenino, por el medio del cual las mujeres obtuvieron los mismos derechos políticos y obligaciones cívicas que los hombres.
-
Se construyó con Gran Bretaña un convenio que establecía el pago de los ferrocarriles con exportaciones de ese año y la liberación de los saldos bloqueados en Londres, la compra de carbón, petróleo, acero y productos químicos.
-
Creó hospitales, hogares de ancianos y de madres solteras, dos policlínicos, escuelas, una Ciudad Infantil, proveía de materiales a hospitales y escuelas, distribuía alimentos y construía viviendas.
-
Se constituye la Organización del Tratado del Atlántico Norte con sede en Bruselas
-
Se incorporan derechos sociales, la nacionalización del comercio exterior, combustibles y transporte. Prohibió el lucro privado.
Permitió la reelección presidencial y constituía a la Suprema Corte de Justicia como un tribunal de casación. Además, instauró el voto directo. -
Perón fijó la posición internacional de Argentina: una postura satisfactoria y equidistante respecto de los bloques que lideraban Estados Unidos y la Unión Soviética.
-
Gracias a la exclusión del país del Plan Marshall, la situación económica se volvió preocupante. También, durante dos años seguidos hubo una gran sequía y un desmesurado aumento del gasto público, lo que agotó divisas. Se deberá recurrir a un préstamo de Estado Unidos.
-
Inicia la Guerra Coreana, fue el primer enfrentamiento armado de la Guerra Fría
-
La central obrera postuló la fórmula Perón-Perón para las próximas elecciones, en reconocimiento a los logros de Eva y al primer gobierno del Coronel.
-
Días después del Cabildo Abierto, Evita anunció por radio su renuncia debido a su estado de salud.
-
Durante plena campaña política, estalló una sublevación militar encabezada por el General Benjamín Menéndez, que fracasó. En consecuencia, el Congreso dispuso el "Estado de guerra interno".
-
-
El plan estipulaba que el comercio exterior fuera conducido por el estado y ejecutado por organizaciones económicas y sociales, y por empresas privadas. Se buscaba propiciar el ingreso de divisas mediante el aumento de las exportaciones.
-
-
-
-
Se produjo un acercamiento entre Argentina y Estados Unidos. Además, se produjo un incremento en la exportación agropecuaria y se incorporaron capitales extranjeros a la economía nacional.
-
La CGT convocó a un acto a favor de su líder en Plaza de Mayo. Los sectores antiperonistas colocan bombas, dejando muertos y heridos. En venganza, los manifestantes incendiaron el Jockey Club.
-
Fuertes enfrentamientos entre Perón y la Iglesia católica. Los sectores católicos apoyaron la creación de un Partido Demócrata Cristiano, lo que no fue bien recibido por el gobierno.
-
Los legisladores presentaron una nueva Convención Constituyente, que estableció una separación entre la Iglesia y el Estado. Además, se legalizó el divorcio vincular, se derogó la ley de enseñanza religiosa y se les quitó el apoyo a los institutos privados de enseñanza católica
-
-
El Tratado de Amistad, Colaboración y Asistencia Mutua, más conocido como Pacto de Varsovia, fue un acuerdo de cooperación militar firmado por los países del bloque del Este durante el periodo de la Guerra Fría.
-
Sectores rebeldes de las Fuerzas Armadas (antiperonistas) bombardearon la Plaza de Mayo con el objetivo de matar a Perón. El incidente dejó más de 300 muertos.
-
-
Este golpe, autodenominado "Revolución Libertadora", fue encabezado por el almirante Isaac Rojas y los generales Aramburu y Lonardi, quienes resultaron en un gobierno provisional.
-
Durante su dictadura fue clausurado el Congreso Nacional, depuso a los miembros de la Corte Suprema y todas las autoridades provinciales, municipales y universitarias y puesto en comisión a todo el Poder Judicial.
-
-
Los fusilamientos de José León Suárez se refieren a la masacre de militantes políticos, civiles y militares ocurrida en los basurales de José León Suárez, en el partido de General San Martín, Gran Buenos Aires, Argentina.
-
Mediante dicha reforma la Argentina convalidó la derogación por proclama militar de las reformas constitucionales de 1949, e incorporó a la Constitución Argentina un artículo nuevo conocido como artículo 14 bis.
-
-
Revolución triunfante de Cuba que pone a Fidel Castro como líder
-
-
Por las divisiones políticas se levanta el muro de Berlín
-
Tras la Crisis Cubana, se inicia una coexistencia pacífica entre Estados Unidos y la URSS.
-
-
Fue un golpe de estado cívico-militar que destituyó al presidente Arturo Frondizi.
-
-
Soviéticos deciden poner misiles apuntando hacia Estados Unidos
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Se vuelve a votar y gana Alfonsín, en una Argentina marcada por una crisis económica y social. Estuvo 3 años
-
-
-
-
-
Fue el segundo presidente luego de recuperar la democracia. Reformas ultra liberales.
-
-
-
-
-
-
Esta ley determinaba la disciplina fiscal y monetaria.
-
-
-
-
-
-
-
En el sistema previsional llegan las A.F.J.P que son las administradoras de fondos, jubilaciones y pensiones.
-
Ocurrió el atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina.
También comenzaron los juicios de la verdad. -
-
Salen nuevos frentes políticos como el de País Solidario integrado por dirigentes peronistas.
Triunfa la forma oficialista integrada por Menem-Rocau. -
La alianza integrada por: FRE paso liderado por Carlos Cacho Álvarez y Graciela Fernández mas la Unión Cívica Radical liderada por Fernando de la Rúa y Alfonsín.
-
Asume Fernando de la Rúa durante la gran crisis. Dejan los principales ejes de la política neoliberal.
-
-
-
Fue el mas grande de la historia con 40 millones de dolares.
-
Después de la renuncia de De la Rúa el bando presidencial paso por tres políticos: Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez A y Eduardo Caamaño.
Se suspende el pago de la deuda externa. -
El atentado a las Torres Gemelas debido a los aviones mas de 3000 personas fallecidas.
-
La alianza pierde a los organismos internacionales.
-
El ministro de economía Cavallo junto con el estado decidieron que los ahorristas no puedan retirar el dinero.
Afectando a los sectores medios y bajos de la sociedad. Desempleo del 18%. -
Fue debido a las protestas en plaza de mayo en donde hubo mucha violencia. El ministro de economia Cavallo renuncia.
-
-
-
En estas elecciones le gana Menem a Néstor Kirchner.
-
En estas relecciones Menem se baja por lo que se designa a Nestor Kirchner como nuevo presidente.
-
Comienza su presidencia en un país totalmente arruinado por el neoliberalismo.
Debe poner una legitimidad política propia -
Se logro una reducción de la deuda externa.
-
Reactivación económica y por parte de las paritarias también.
-
-
Termina el mandato de Néstor Kirchner y asume su sucesora.
-
-
-
-
Fueron para los cargos legislativos, la primera vez que jóvenes de 16 y 17 años pudieron votar.
-
-
-
-
-
-
La causa fue por el cambio climático, por la igualdad para las mujeres y violencia de genero.
-
-
En marzo comenzó la cuarentena obligatoria en Argentina.
-
-
-
-
-
-