-
Durante este periodo gobierna el PAN (Partido Autonomista Nacional). La elite oligarquica detenta el poder, eligiendo sus sucesores sin la participacion politica del pueblo a traves del fraude electoral.
Este periodo tambien se lo conoce como el de Consolidacion del Estado Nacional y tiene como lema "Paz y Administracion" -
Roca asume la presidencia y se desarrolla un régimen oligarquico en el país.
El orden conservador cree en el progreso que trae el capitalismo, es partidario de un rigido orden social y tiene un gran desprecio por las clases populares. -
A partir de la ley N° 1565 de creación del Registro Civil, los casamientos, nacimientos y fallecimientos pasan a ser controlados por el Estado y no por la iglesia.
Con la Ley N°1420 se estableció la instrucción primaria obligatoria, gratuita y gradual. -
Llega a la presidencia por fraude electoral, designado por Roca como su sucesor. De ideología liberal. Lleva a cabo privatizaciones
Durante su gobierno aumenta la inflacion provocada por una caida internacional de los precios de las materias primas.
Cese de pagos de la dueda externa. -
La Unión Cívica, en alianza con sectores del ejército y la armada, buscaban terminar con el régimen fraudulento para poder producir los cambios en materia económica, política y social. La revolucion fracasa.
Luego de la represión, Juarez Celman es "obligado" a dimitir y asume Pellegrini para terminar el mandato. -
Primer partido político moderno. Su líder era Leandro N. Alem
-
En los comicios, la UCR se abstiene de participar denunciando el fraude. El PAN designa a Luis Saenz Peña como presidente
-
Aumentan las inversiones extranjeras, principalmente de Gran Bretaña y Alemania:
-se extienden las vías ferroviarias
-se fundan los primeros frigorificos
El principal objetivo es la exportacion de bienes primarios mientras que se importan productos manufacturados. -
Revolución en contra del orden conservador, llevada adelante por Hipólito Yrigoyen.
Fracasa la sublevacion en las distintas provincias tras una brutal represión. -
Alem, exiliado y derrotado políticamente, arrastrando una depresión, se suicida. La oposición, la UCR, pierde a su líder.
-
Esta corriente politico-ideologica traída de Europa junto con los inmigrantes, es reconocida formalmente al presentar una organizacion y programa politico, a diferencia del anarquismo y el comunismo. Estas corrientes optan por la acción directa.
Fundador: Juan B Justo -
Con una oposición ausente luego del suicidio de Alem, el PAN designa a Roca como candidato y presidente.
-
Federación Obrera Regional Argentina.
La FORA del V° Congreso tuvo un rol protagónico en el escenario obrero argentino hasta mediados de los años treinta, al ser la expresión gremial más importante del anarquismo argentino. -
En 1901 en la Argentina fue aprobada la Ley 4.031 de Servicio Militar Obligatorio, concebida como un dispositivo de nacionalización y de control social de sectores populares.
Varones de 20 años de edad debían prestar servicio durante 2 años.
La "CoLimBa" fue finalizada en 1994. -
A partir de las huelgas, revueltas y boicots que se despliegan en este periodo, se sanciona La ley N° 4.144 de Residencia de Extranjeros que autorizaba al Poder Ejecutivo a acusar y castigar (expulsar) a personas extranjeras sin intervención del Poder Judicial.
El principal objetivo de la ley era deportar anarquistas que eran los principales agitadores politicos -
La oposición denuncia el fraude y la corrupción, y justifica el uso de las armas en contra del gobierno.
-
La Huelga de inquilinos o Huelga de las escobas de 1907 fue un movimiento popular contra la suba de los alquileres en las casas de inquilinato (conventillos) de la ciudad de Buenos Aires y otras ciudades argentinas.
-
Durante las jornadas del dia del trabajador hubo una fuerte represion policial a cargo de Falcón en contra de los trabajadores movilizados. El saldo de muertos y heridos llevo a una numerosa Huelga General.
El anarquista Radowitzky mata a Falcon. El asesinato produjo una nueva oleada represiva que se vio teñida por episodios de violencia antisemita y xenófoba (pogromos); además del saqueo y quema de diversos periódicos, bibliotecas e instituciones socialistas y anarquistas. -
Los festejos por el centenario mostraron la division social marcada.
Mientras la elite festeja los desfiles, se impone el estado de sitio y se despliega la represion sobre la poblacion por parte de la policia y grupos parapoliciales organizados por los jovenes de la elite conservadora. -
Promueve la reforma electoral y la modernizacion del sistema politico como medio para calmar las protestas y reclamos sociales.
-
Es la huelga de los chacareros, que se extendió del sur de Santa Fe a Córdoba y Buenos Aires. Pedían la rebaja de los arrendamientos, la libertad de contratación y un mínimo de cuatro años para los contratos. El reclamo inició por la caída de los precios internacionales de las materias primas.
-
Modernizacion del sistema politico para dotar de legitimidad a los gobiernos.
Ley 8871: establece el sufragio universal para todos los varones mayores de 18 años, a través del voto secreto y obligatorio. Elección indirecta.
La oposición es reconocida como parte del gobierno. -
Fue una confrontación bélica centrada en Europa.
Por un lado, la Triple Alianza formada por las Potencias Centrales: el Imperio alemán y Austria-Hungría. Por otro lado se encontraba la Triple Entente, formada por el Reino Unido, Francia y el Imperio Ruso. Cierre de los mercados europeos, caída de la demanda de materias primas. -
Durante este periodo se suceden presidencias radicales que son elegidas por el pueblo a través del voto universal masculino, integrando a las masas a la politica.
Tambien es un periodo de alta conflictividad social que desemboca en el primer golpe de Estado del siglo XX en Argentina -
Se da el primer sufragio universal masculino de eleccion indirecta (sistema de electores por distrito).
El candidato de la UCR, Hipólito Yrigoyen, es elegido en la Colegio Electoral. Es el primer gobierno de masas.
Para la elite conservadora gobierna "la chusma radical". -
Caida del imperio zarista y comienzo del gobierno revolucionario. Difusión del comunismo.
-
Cuestiona el sistema de gobierno universitario y postula su democratización mediante la incorporación de los estudiantes: Reclama un gobierno estrictamente democrático, con participación estdiantil, renovación de la planta docente (cargos vitalicios), establecer sistema de concursos, actualizar planes de estudio, etc.
-
Huelga general desatada por la represion policial y asesinato de trabajadores de los talleres Vasena, ésto llevó a la movilizacion masiva y paralizacion total de las actividades productivas en cientos de fabricas.
Finalizo con la represion brutal de la policia y la Liga Patriotica sobre el pueblo trabajador dejando como saldo cientos de muertos y heridos.
A partir de este momento, el gobierno deja de intervenir en los conflictos laborales -
Durante los años 1920 y 1921 tuvieron lugar los sucesos conocidos como las Huelgas Patagónicas, entre 1000 y 1500 obreros rurales fueron fusilados por el Ejército Argentino por orden del Teniente Coronel Varela.
Reclamaban mejoras en los salarios y condiciones laborales luego de una fuerte caída en el precio de la lana. -
Candidato de la UCR elegido. Durante su gobierno se dio una bonanza economica producto de la posguerra. Aumentó la instalacion de fabricas extranjeras por las trabas a la importacion.
Se crea la refineria de YPF en La Plata para abstecer de petróleo a todo el pais -
La tercera huelga en La Forestal del año 1922 fue la más importante y culminó con una salvaje represión, "gendarmería volante" y otras formaciones parapoliciales impunemente patrocinadas por el gobierno de Hipólito Yrigoyen
-
-
-
Se lleva a cabo el primer golpe de Estado del siglo XX en Argentina.
Yrigoyen es depuesto y llevado a la Isla Martin Garcia.
Asume Uriburu como presidente de facto.