-
Ante la ausencia de poder, en el América se comenzó a cuestionar el poder coonial y surgieron movientos revolucionarios (con ideas independensistas)
-
Se inició el camino hacia la independencia.
Se desintegrron las intendencias y se coformaron las primeras provincias. -
Se proclamó la Independencia de las Provincias Unidas de Río de la Plata.
-
Se redactó la Constitución, pero no fue aceptada por todas las provincias.
El Litoral enfrentó al gobierno central en Buenos Aires. -
Buenos Aires fue derrotada.
Disolución del poder central y las provincias se hicieron autónomas. -
Algunas provincias se suscribieron al Pacto Federal, el cual establecía que cada provincia tendría su propia autoonnnomía y que Buenos Aires manejaría las relaciones exteriores.
-
Surgió la confederación Argentina, pero Buenos Aires decidió no ser parte de esta.
Dos Estados: Confederación Argentina y Estado de Buenos Aires. -
Buenos Aires privó a la Confederación Argentina de los ingresos provenientes de la aduana del puerto. En consecuencia, hubo un enfrentamiento militar, en el cuál triunfó Urquiza (Confederación). Esto provocó que se firmme el Pacto de San José de Flores, en este Buenos Aires declaraba ser parte de la Confederación.
-
Triunfó el ejército de Buenos Aires, por lo tanto se puso fin a la separación de los dos Estados y se inició el proceso de unificación de la Nación Argentina (bajo una organización federal)
-
Además, se estableció de forma definitiva la Constitución Nacional (sancionada en 1853)
-
Se realizaron campañas militares (encabezadas por Alsina) en contra de los indígenas ya que eran considerados "salvajes", por lo que serían reemplazados por colonos europeos.
En 1877 Alsina murió, por lo que Roca fue designado a proseguir con las campañas. -
Se diezmó y desarticuló a los pueblos originarios.
-
Esta campaña (realizada durante la presidencia de Roca) se realizó con el objetivo de incorporar territorios al norte argentino.
Finalmente, estos terrtorios pasaron a ser nacionales.