-
El Papiro de Edwin Smith, (manual egipcio) aplica los siguientes componentes: examen, diagnóstico, tratamiento y pronóstico, para el tratamiento de la enfermedad, mostrando un paralelismo entre el método empírico de la ciencia.
URL: https://www.google.com/search?q=Papiro+de+Edwin+Smith&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiiqZbWkOvkAhXhzVkKHeK0AIsQ_AUIEigB&biw=1366&bih=657#imgrc=frsGaRDI29KyyM: -
La filosofía de Aristóteles presenta una síntesis de teoría y práctica,un intento de armonizar verdad y vida en el contexto de un planteamiento realista. De allí surge la teoría del conocimiento. Url imagen: https://canalhistoria.es/perfiles/aristoteles/
-
Protagonistas de los debates científicos. Los científicos Musulmanes emplearon la experimentación y la cuantificación para distinguir entre las diversas teorías científicas en controversia, dejando las bases de una orientación empírica general. Diversos métodos científicos surgen del mundo Musulmán medieval durante el Siglo XI
URL: https://www.historiando.org/edad-media/ -
prominente Iraquí, científico y médico Musulmán
Empleo la experimentación y las matemáticas para obtener los resultados en su libro de óptica.- Planteamiento explícito del problema, sometido a la observación y comprobación experimental.
- Evaluación y/o crítica de hipótesis mediante la experimentación.
- Interpretación de los datos y formulación de conclusiones usando matemáticas.
- Publicación de hallazgos
-
Descubrió método científico de investigación
Avicena examinó la cuestión de un procedimiento adecuado para la investigación científica. Añadio dos nuevos métodos para encontrar los primer principio: el antiguo método aristotélico de inducción (istiqra), y el método más reciente de exploración y experimentación (tajriba)
URL: https://paginasarabes.com/tag/avicena/ -
Ideas de la metodología científica.
Concluir desde las observaciones particulares hacia las leyes universales, y viceversa, de las leyes universales a la predicción de eventos particulares. Ambas rutas debían verificarse mediante la experimentación. Url imagen: https://images.app.goo.gl/pKZWhjD8fypqe5MZA -
Registraba la manera en que conducía sus experimentos.
Bacon fue un filosofo, que en sus relatos de un metodo describio un ciclo repetitivo de observación, hipótesis, experimentación y la necesidad de una verificación independiente. Su aporte más importante fue el haber defendido en plena Edad Media el método experimental para el conocimiento científico.
URL: https://www.abc.es/ciencia/abci-roger-bacon-nigromante-escribio-receta-polvora-polvo-rayos-y-truenos-201706122055_noticia.html -
Es la que conduce a planteamientos intransigentes. Contribuyeron para esto los exitosos teólogos medievales que reconciliaron la filosofía aristotélica con la teología cristiana
-
Kant planteó la llamada “paradoja de la ciencia empírica”, al dudar de una metodología que sólo fuese empírica, ya que tal paradoja vendría a decir que la dinámica de Newton va, por esencia, más allá de todas las observaciones.
URL:http://humanismoyvalores.blogspot.com/2014/02/immanuel-kant.html -
Este método se basaba en historias (hechos) experimentales, que eliminaban teorías alternativas. Se requerían experimentos para resolver cualquier ambigüedad sobre las causas de un fenómeno. Url imagen: https://www.elviejotopo.com/topoexpress/francis-bacon/
-
Padre del método científico Galileo Galilei presentó su nueva ciencia del movimiento. Galileo había usado experimentos como herramienta de investigación. Galileo, sin embargo presentó su tratado en forma de demostraciones matemáticas sin hacer referencia a los resultados experimentales. Es importante entender que esto fue un paso audaz e innovador en términos del método científico.
URL: https://www.catalunyavanguardista.com/galileo-galilei/ -
Para Aristóteles, las verdades universales pueden conocerse a partir de eventos particulares mediante la inducción. Concilia el pensamiento abstracto con la observación . "Pienso, luego existo" Url imagen: https://images.app.goo.gl/bwRfRM2qedNL3Dxc6
-
Se refiere a las teorías que consideren que la Experiencia es el origen del conocimiento, ha sido mantenida por (Aristóteles, Epicuro, Los estoicos, Tomas de Aquino y Ockhman).
Características:
- Subjetivismo del conocimiento
- Experiencia como única fuente del conocimiento
- Negación de ideas innatas
- Negación del valor objetivo de los conceptos universales.
- Método experimental y ciencia empírica.
URL:http://positiu.blogspot.com/2015/11/empirismo-contexto-historico.html -
"Todo conocimiento que se pretenda verdadero debe derivar de la experiencia y atenerse a ella. Todo lo que no es deducido de los fenómenos debe ser considerado hipótesis, y las hipótesis, sean metafísicas o físicas, sean cualidades ocultas o mecánicas, no tienen lugar en la filosofía natural." Url imagen: https://images.app.goo.gl/wziywSDWVJco9e7c6
-
"Nada se puede saber con certeza, excepto lo que se observa"
Considera que la experiencia es el límite del conocimiento, las ideas no se obtienen por abstracción, ni arquetipos ejemplares, tampoco universales, "no hay ideas innatas". El empirismo sigue confiando plenamente en la razón, como los racionalistas, afirma que la razón es la única guía del hombre. Url imagen: https://images.app.goo.gl/FY2GwPX6MaSNtQQs9 -
La inducción se refiere al movimiento del pensamiento que va de los hechos particulares a afirmaciones de carácter general. La Deducción es el método que permite pasar de afirmaciones de carácter general a hechos particulares. Url imagen: https://images.app.goo.gl/agvFrXeizEU5pD866
-
Propone los pasos del método científico: Observación, hipótesis, Deducción y Experimentación.
URL: https://estudiosdelafisica.wordpress.com/2015/04/02/hans-christian-oersted/ -
Analizó la inducción en tres pasos:
1. La selección de la idea fundamental como el espacio, el número, causa o la semejanza.
2. Una modificación más especial de esas ideas, como un círculo, una fuerza uniforme, etc.
3. La determinación de las magnitudes Url imagen: https://images.app.goo.gl/iNhPzYwTKaeyWyPN9 -
Tarea impuesta a los pensadores de investigar por sí mismos, en lugar de aceptar la autoridad de otros. El conocimiento debería basarse en la experiencia. Url imagen: https://images.app.goo.gl/KR48VpFq8mV4bUgp9
-
Claude llevo el método científico a la medicina. En su discurso sobre el método científico, describió qué hace que una teoría científica sea buena y qué hace que un científico sea verdadero descubridor.
URL:http://www.frasesypensamientos.com.ar/autor/claude-bernard.html -
En sus obras dice que hay tres pasos en el proceso de de la inducción:
-Elaboración de alguna hipótesis respecto al carácter de la ley general.
-Deducir algunas consecuencias de esa ley.
-Observar si las consecuencias están de acuerdo con las tareas particulares bajo consideración.»
Jevons elabora esos pasos en términos de probabilidad, que luego aplica a leyes económicas. Url imagen: https://images.app.goo.gl/PwvmXpoL79bMuZu48 -
Peirce sostenía el carácter autocorrectivo del razonamiento científico, en particular de la inducción: el uso sostenido del razonamiento inductivo haría a largo plazo que el error fuese eliminado y quedara la verdad.
URL:https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/peirce.htm -
El conocimiento y la información son el motor de los avances científicos y tecnológicos, los cuales requieren de una base fundamental para la adopción global de dicho orden. La última década del siglo XX y principios del siglo XXI, las sociedades más desarrolladas se enmarcan en lo que se conoce como sociedades pos-industriales.
url:https://issuu.com/juaneloturriano/docs/el_mundo_cientifico_tomo_3_part3/75 -
La teoría científica debería hacer predicciones que pudieran evaluarse, dando la oportunidad de rechazar la teoría si estas teorías se mostraban incorrectas.
URL:https://www.britannica.com/biography/Karl-Popper -
Kuhn consideró importante el caracter revolucionario del progreso cientifico, la revolucion implica el abandono de una estructura teorica y su reemplazo por otra, incompatible con la anterior. Url imagen: https://images.app.goo.gl/ZWU3Mipsu7GGfrNq7
-
Todo conocimiento se deriva de la experiencia, la cual se respalda por el método científico. Basa sus teorías exclusivamente sobre hechos "positivos" "afirmativos" más no sobre "deducciones abstractas".
URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Positivismo