-
Nació en 1794 y tuvo una infancia muy buena hasta los 7 años ya que a esa edad perdió a sus padres
-
Se integra como cadete en la compañía de Húsares Nobles de Fernando VII en Cumaná
-
Es destinado a Barcelona como comandante de artillería donde firma el acta de la junta de guerra para resolver la seguridad de la República a causa de los acontecimientos revolucionarios en Caracas y la ocupación de Cúpira por partidarios de Fernando VII
-
Recibe el nombramiento de jefe de Estado Mayor de la provincia de Cumaná a las órdenes del general Bermúdez y en 1819 fue ascendido a General de brigada
-
-El 11 de enero es nombrado por Bolívar comandante del Ejército del Sur reemplazando al general Manuel Valdés
-El 19 de agosto tiene lugar la batalla de Yaguachi donde Sucre lidera los refuerzos grancolombianos. Sucre vence a los realistas españoles asegurando la independencia definitiva de Guayaquil -
Ya al frente del Gobierno boliviano, Sucre le da su primera Constitución y promulga leyes progresistas
-
Es herido de bala durante un motín en Chuquisaca, hecho por el que abandona el cargo de Presidente de Bolivia para evitar recelos y contribuir la pacificación del país. Es nombrado presidente vitalicio de Bolivia. Se retira a Ecuador junto a su familia
-
Es asesinado en las Montañas de Berruecos, cerca de San Juan de pasto