-
Es importante de la gestión del conocimiento pues nos permite contar con una organización adaptativa a las circunstancias cambiantes del entorno.
-
Se inicia a trabajar en el Capital Intelectual + Capital Humano + Capital de la Economía de Mercado + Capital Estructural
-
Toman fuerza las aplicaciones online
-
Se busca crear centros de información en las empresas con el animo de brindar un mejor servicio a los clientes
-
Inician las empresas a vincularse en la gestión del conocimiento
-
El conocimiento organizacional es la capacidad para generar nuevos conocimientos y materializarlos en productos, servicios y sistemas, lo cual constituye la clave de la innovación en las empresas.
-
El internet da un gran avance a los conocimientos
-
La Gestión de la Calidad como principio rector el mejoramiento continuo, aplicado tanto a personas como a procesos.
-
Centra la innovación en el automovilismo, la telefonía móvil, electrodomésticos, entre otros. A partir de esto, la empresas se interesan por conocimiento nuevos e iniciar la búsqueda de la innovación.
-
Se inicia hablar de la gestión del conocimiento en los ámbitos educativos
-
Interpreta el "conocimiento practico como conocimiento táctico"
-
Taylor elabora un sistema de organización racional del trabajo
-
Los empresarios solo se dedicaban a la fabricación, comercialización e inversiones de bienes y servicios.