-
Con el final del nomadismo y el inicio de la agricultura, allá por el año 10.000 a. C. los seres humanos comenzaron a amontonarse en pequeños núcleos sociales. Estas tribus comenzaron a demandar cada vez mayores servicios, los hombres de entonces comenzaron a especializarse en diversas actividades como la caza, la recolección, el cultivo de la tierra, el cuidado del ganado, fabricación de ropa y herramientas.
-
-
La edad antigua abarca desde el inicio del hombre hasta el siglo V que coincide con la caída del imperio romano.
-
La edad media se caracterizó básicamente por un sistema político original. el feudalismo. Los reyes disponían de un poder limitado: no eran más que la cabeza de toda una jerarquía de señores, vinculados entre ellos por los lazos de esclavitud.
-
La caída del Imperio romano en el año 476 fue el suceso de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras, el último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo, es depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma.
-
La edad moderna se caracteriza por dos acontecimientos importantes: El renacimiento y la Revolución industrial.
-
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico de 1492, con la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, la cual había partido del Puerto de Palos dos meses y nueve días antes y que, tras cruzar el océano Atlántico, llegó a una isla del continente americano, Guanahani.
-
Llamamos renacimiento al gran movimiento artístico y literario, iniciado en Italia en el siglo XIV y que desde allí se propaga por Europa, cambiando la vida y los ideales de la sociedad. Su principal característica fue su admiración a la cultura griega y romana. Siendo sus mas grandes exponentes los maestros italianos Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel y Rafael Sanzio.
-
La primera etapa (revolución del carbón y del hierro, 1760-1860) se caracteriza por:
- Ser un periodo de muchos inventos; por ejemplo, en 1800 Volta inventó la pila eléctrica.
- La utilización del carbón como combustible para las maquinas de vapor.
- La utilización del hierro como materia prima para realizar maquinas, barcos y ferrocarriles.
- La migración del campo a la ciudad. -
La edad contemporánea se manifiesta, en general, por el desarrollo y consolidación del sistema capitalista
-
La segunda etapa (revolución de acero y la electricidad, 1860-1914) se caracteriza por:
- La sustitución del vapor por la electricidad.
- El desarrollo de maquinaria automática.
- La aparición de muchas industrias.
- El desarrollo de la industria textil y la industria siderúrgica. -
La globalización inicia con la creación del internet.
Es uno de los procesos de profundización de la integración económica, social, cultural y política, impulsada por la baja de los precios de los medios de transporte y la comunicación entre los países del mundo a fines del siglo XX. La globalización es generada por la necesidad de la dinámica del capitalismo para formar una aldea global que permite mayores mercados a los países desarrollados. -
La competencia se refiere a la existencia de un gran numero de empresas o personas que ofrecen y venden un producto en un mercado determinado. en dicho mercado también existen un gran numero de personas o empresas denominadas consumidores, las cuales según sus preferencias y necesidades, compran o demandan esos productos o mercancías. Los productos buscan acaparar la mayor cantidad de de consumidores/compradores para sí.