Descarga (2)

"Antecedentes Históricos de la sociología en las organizaciones"

  • saint- simon

    saint- simon
    1760 _ 1825 saint- simon (1760-1825)
    procusor de la fisica social, primero en defender una teoria e investigacion cientifica de los fenomenos sociales
  • Auguste Comte

    Auguste Comte
    1798_1857 inventó la palabra sociología
  • alexis de Tocqueville

    alexis de Tocqueville
    1805 - 1859 Estudios sobre la revolución francesa y sobre los estados unidos. Analizo las sociedades en general e hizo una comparación entre las sociedades americanas y las sociedades europeas
  • Von stein

    Von stein
    1815_1890 Introdujo el concepto de la sociología como ciencia incorporando a su estudio lo que el llama "movimientos sociales" y la dialéctica hegeliana. de esta manera logra darle a la disciplina una visión dinámica.
  • Max weber

    Max weber
    1864_ 1920
    Este sociólogo destaco especialmente por su análisis de la ética protestante y su relación con el surgimiento de la economía capitalista circulo de viena - k. popper brindaron nuevo impulso a la sociología empírica de raigambre positivista (19922- 1936)
  • Norbert Elias

    Norbert Elias
    1897_1990 se concentro en la relación entre poder, comportamiento, emoción y conocimiento del tiempo. su trabajo de una sociología histórica puede explicar estructuras sociales complejas sin menoscabo de agencias individuales
  • Pierre Bourdieu

    Pierre Bourdieu
    1930_2002
    La sociología como socio-análisis es decir cuestionar el por que investigamos, como investigamos las categorías que utilizamos y las doxas (verdades) que damos por sentadas en la realidad
  • Robert K. Merton

    Robert K. Merton
    1910_2003
    Su aportación fundamental es su preocupación por relacionar la teoría social la investigación, así como también en sintetizar los procedimientos del análisis sociológico
  • Zygmunt Bauman

    Zygmunt Bauman
    1925_2017
    Profeta de la postmodernidad modernidad liquida en un termino positivo: señala la diferencia que es la volatividad. la caracterisca definitoria de los líquidos en la imposibilidad de mantener su forma y, a la vez su vulnerabilidad explica que precisamente eso es lo que diferencia a la sociedad actual de aquella de la modernidad en su fase solida, que buscaba ser duradera y resistente al cambio