-
Los primeros establecimientos de alojamiento llamados Coacallis por los aztecas aparecieron en México.
Los Coacallis eran propiedad del Estado, que los alojaba gratuitamente, y la comida la pagaba el viajero. -
Entre las calles Refugio y Espíritu Santo, hoy 16 de Septiembre e Isabel la Católica, se estableció el primer hotel llamado Hotel de la Gran Sociedad.
Estuvo en funcionamiento hasta 1898 y actualmente alberga el famoso edificio Boker y el restaurante Sanborns. -
México contaba con los hoteles Cosmos, Iturbide, Guardiola, Geneve, Ontario, Ritz, Pánuco y San Carlos.
-
En Ciudad de México había 53 hoteles y 6 pensiones. Los hoteles Lascuraín e Imperial se inauguraron en la avenida Hidalgo y acogieron fastuosas celebraciones para conmemorar el primer centenario de la independencia de México.
-
Don Lucas de Palacio crea la Asociación de Administración y Propietarios de Hoteles, precursora de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, A.C.
-
La industria hotelera moderna comenzó en México en 1934 con la construcción del Hotel Reforma, ya que su sistema de gestión, la organización interna del personal y el servicio revolucionaron los hoteles establecidos anteriormente.
-
Don Lucas de Palacio deja de ser presidente de la asociación en 1941 y ésta cambia de nombre a Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles.
-
Lucas de Palacio y Magarola fue el primer director general de la Escuela Hotelera y Gastronómica que tiempo después se convertiría en la Escuela Mexicana de Turismo, pionera en formar especialistas del turismo en México.
-
Se constituye la Organización Mundial de Turismo y en México la Secretaria de Turismo
-
Se inagura en cancún el primer hotel en el centro que le dio pauta para ser el estado mas hotelero de México
-
El turismo en México representaba un 8.7% del PIB nacional en 2019, antes de la pandemia.
-
México fue el 3er país más visitado en 2020 y se espera que para 2022, cierre en el 8.3%, según estimaciones del gobierno mexicano.