-
la línea de investigación filosófica se centra en el hombre como ser individual y social.
-
consideraban que la sociedad era el resultado de acuerdos entre los individuos
-
consideró que la ciencia es el conocimiento de la causa de una cosa y la filosofía es la ciencia de las primeras causas y principios.
-
define al alma como la “forma específica de un cuerpo natural (material) que en potencia tiene vida”.
-
señala cuatro sentidos del ente que son: ser según la substancia y los accidentes, ser según la potencia y el acto, ser según lo verdadero y falso y ser según las categorías.
-
distingue en la Metafísica tres tipos de saber: el saber productivo, el saber práctico y el saber contemplativo o teórico
-
considera que el conocimiento científico se alcanza deduciendo lo particular de lo general.
-
distingue cuatro formas válidas de silogismo, conocidas tradicionalmente como figuras del silogismo
-
sustentaba que detrás de los actos justos y honestos y de los objetos bellos, están la justicia, la honestidad y la belleza
-
une la teoría de las ideas con la teoría del conocimiento, y la existencia de un alma inmortal y preexistente.
-
distingue tres facultades del alma humana Concupiscencia, afecto y razón
-
establece la similitud entre la moral individual y la moral colectiva, lo que permite contrastar la naturaleza del hombre y la naturaleza del estado.
-
concibió que la mente o psique, al igual que el resto de las cosas, está constituida por átomos
-
afirmaba que toda la vida psíquica está compuesta por percepciones.
-
avanzó en la hipótesis de que hay un sentido de la percepción.
-
sostenía que todo conocimiento le llega al hombre “a través de la puerta de los sentidos”.