-
-
Existía una organización política que dictaba una organización económica expresada en un complejo sistema tributario, enormes almacenes reales, obras públicas organizadas por el estado
-
Surgen bancos de depósito que también otorgan créditos. Y surge el crédito por medio de la letra de cambio
-
La orden religiosa de los templarios se convierte en el primer banco de depósito, transferencia y crédito hipotecario.
-
Sistema monopolista donde solo la corona española tenia control absoluto de la producción, comercialización, actividades financieras y transporte comercial.
Los principales poseedores de bienes monetarios y materiales fueron comerciantes y la iglesia. -
Se desarrolla la producción simple de mercancías y una economía monetaria surgiendo las primeras instituciones de crédito que fueron los templos
-
Se basa en el gran negocio marítimo y colonial donde el intercambio y producción la manufacturera apenas surgía.
-
Se acentúan la división del trabajo, la concentración capitalista y la extensión de los antagonismos sociales.
-
Se comenzó a cobrar un impuesto sobre los depósitos a modo de interés, el impuesto equivalía 6.25% anual.
-
Los últimos años de la administración colonial y el movimiento armado heredaron una gran deuda al nuevo gobierno independiente pero sobre todo agoto las fuentes crediticias.
-
Se incrementa esta cantidad al doble, debido al desfalco sufrido causado por los préstamos efectuados durante el periodo de la guerra de independencias.
-
Nacimiento de las instituciones de crédito, surgen los primeros bancos y solides en este tipo de organizaciones.
-
Se incrementó el número de bancos comerciales como el Banco Nacional Mexicano de capital francés.
-
El funcionamiento del Monte de Piedad de la ciudad de México se extendió la función de banco de emisión de moneda y deposito.
-
Se crea la Ley General de Instituciones de Crédito, la cual busca reorganizar el sistema bancario, limita la emisión de billetes y establece reglas para la apertura de sucursales de amplitud nacional.
-
Algunos bancos se fusionaron entre sí con el fin de abarcar un mayor mercado creando ligas comerciales.