antecedentes de las compras y abastecimiento

  • guerras

    con el transcurso del tiempo las guerras se sucedieron, así como los avances y los tenderetes dejaron de ser callejeros para convertirse en caseros, transladandose a locales cerrados donde si se cuidaba la organización, así como la conservación de los productos y de esta forma nació la venta tradicional.
  • inicio de las compras

    Las compras son casi tan antiguas como la historia del hombre.
    Inician cuando el hombre dio en trueque o en cambio alguna de sus pertenencias por la posesión de una propiedad ajena.
    La compra ha sido siempre básica para el progreso y la riqueza del hombre.
    1. A principios de siglo compras era una función desempeñada por el dueño de la empresa
  • evolución de las compras

    las Compras son independiente de producción.
    1950 compras se departamentaliza.
    1952, Debido a la importancia que cobra la mercadotecnia y a los requerimientos de una mayor habilidad administrativa. Compras cobra una gran importancia dentro de la organización, por su relación con la reducción de costos.
  • logros de las compras

    1970 a la fecha, compras es considerada una actividad estratégica dentro de la organización
    Compras. Es la operación que se propone suministrar en las mejores condiciones posibles de cantidad, calidad precio y tiempo a los distintos departamentos de la empresa de los materiales que son necesarios para alcanzar sus objetivos.
  • compras por internet

    en el año 1994 q traves de la platadorma Mozilla, pizza hut fue la primera empresa en ofrecer sus productos por internet
  • actualidad

    las funciones de las compras son:
    -Proporcionar un flujo ininterrumpido de materiales, abastecimientos y servicios requeridos para la operación de la organización.
    -Conservar las inversiones y pérdidas mínimas en el inventario.
    -Mantenimiento de estándares o controles de calidad.
    -Encontrar o desarrollar vendedores competentes
    -Estandarizar en lo posible los artículos comprados
    -comprar los artículos y servicios requeridos al precio más bajo posible
    -mejorar posición competitiva de organización