-
se produjo en Europa Occidental. Fue un periodo de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias.
El Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del humanismo. -
Teoría helocentrica
-
TEORÍA HELIOCENTRICA
afirmó que la Tierra no era más que otro de los planetas que giran alrededor del Sol.
REVLOCUCIÓN COPERNICANA
fue quien asentó las bases no solo de la astronomía moderna, sino de la ciencia en general.
ALINEACIÓN DE PLANETAS
MOVIMIENTO DE ROTACIÓN DE LA TIERRA -
Una variante de la palabra psicología, psichiología es el titulo de una obra de Marcus
-
Una variante de la palabra psicología, psichiología es el titulo de una obra de Marcus.
-
Publicó ese mismo año "De revolutionibus" y "De humani Corporis fabrica librin septum"
-
Galileo Galilei fue uno de los principales responsables del divorcio entre Iglesia y Ciencia. Con sus observaciones, demostró que la teoría de Copérnico que defendía que la Tierra giraba alrededor del Sol era cierta (heliocéntrica).
invento el telescopio
desarrollo el método científico
Leyes del movimiento
fue el precursor de las leyes del movimiento postuladas años después por Isaac Newton. -
DESCUBRIÓ EL MECANISMO DE LA CIRCULACIÓN SANGUINEA
-
Es el más grande filósofo político de la época moderna antes que Hegel. No creyó que las formas de gobierno podían dividirse entre buenas y malas y tampoco que pudiera existir un gobierno mixto.
Considera que somos animales agresivos -
FILOSOFÍA NATURAL
LEY CARTESIANA
contribuyó al desarrollo de la ley que permite desvelar las raíces positivas y negativas en las ecuaciones algebraicas.
GEOMETRÍA ANALÍTICA
Descartes comienza a preguntarse sobre el comportamiento humano, llegando a la conclusión de que muchas de nuestras conductas están “predeterminadas”: son definidas a partir de las experiencias.
Sostiene que debemos desconfiar de nuestros sentidos, activos también mientras permanecemos en sueños. -
-
-
-
Él pudo conversar consigo mismo, descartes se durmió y en un sueño el "espíritu de la verdad" entró a su mente.
Al día siguiente se dedico a la búsqueda de la verdad y unificación de la ciencia mediante el poder de la razón -
-
PRIMER EMPIRISTA BRITÁNICO
PADRE DEL LIBERALISMO
SUS OPINIONES INFLUYERON EN LA EDUCACIÓN EUROPEA
sostenía una postura más optimista y liberal sobre la humanidad, pensaba que el estado por naturaleza del hombre era bueno y que todas las personas nacen iguales.
Los niños se vuelven lo que son gracias a sus experiencias
ENSAYO DEL ENTENDIMIENTO HUMANO (importante en la psicología)
Proporcionó un razonamiento elocuente para la tolerancia religiosa -
El dialogo escrito a Copérnico se inscribió en el índice de libros prohibidos del vaticano y fue enjuiciado por impartir doctrinas absurdas.
-
TRES LEYES DE NEWTON
asentaron las bases de la física, pues permitían explicar las fuerzas que regían el comportamiento mecánico de los objetos. Las leyes son las siguientes:
1- Ley de la Inercia
2-Ley fundamental de la Dinámica
3-Ley de Acción y Reacción
LEY DE GRAVITACIÓN UNIVERSAL
CALCULO MATEMÁTICO
desarrolló el cálculo diferencial e integral
DESCUBRIÓ LA FORMA DE LA TIERRA
ADELANTOS EN LA ÓPTICA
PROPIEDADES DEL SONIDO
TEORÍA DE LAS MAREAS
TEORÍA COSPULAR DE LA LUZ -
fue el responsable del descubrimiento del cálculo diferencial e integral, la dinámica, el lenguaje binario y la máquina de calcular.
hizo aportaciones en múltiples disciplinas, como la teología, las matemáticas, la lógica, la física, la geología, la paleontología, el derecho, la historia y la política internacional. -
IDEALISMO FILOSOFICO
únicamente podríamos aceptar como ciertas nuestras representaciones mentales.
LA PSICOLOGÍA DE LA VISIÓN
Su idea principal es que nuestro conocimiento solo es real si existe conformidad entre nuestras ideas y no de la realidad de las cosas. A “tener una idea es lo mismo que percibir"
no vemos las cosas de nuestro entorno, sino que tenemos ideas y, dentro de las mismas, vemos cosas. -
-
-
-
-
EL HOMBRE MAQUINA
la filosofía no ha probado ni probará nunca de modo seguro que exista un alma, en el sentido espiritual de la palabra, ni lo puede probar la revelación, porque si la naturaleza es muda, también su Dios lo es; la razón nos ha sido concedida. los sentidos y la experiencia nos dicen que las funciones del alma dependen del temperamento, del ambiente, de la nutrición, de las enfermedades. Las perturbaciones mentales están en función de las orgánicas -
NO EXISTEN CONOCIMIENTOS INNATOS
EXISTEN 2 TIPOS DE CONOCIMIENTO
Los pensamientos que surgen a raíz de experiencias que vivimos a través de los sentidos; por otro, encontramos las ideas, que son abstractas y ambiguas, pues no surgen a través de sensaciones físicas.
PSICOLOGÍA
no nacemos con pensamientos y emociones, sino que se van adquiriendo y desarrollando a partir de las experiencias que cada persona vive. Descarta todo tipo de innatismo y refuerza la idea del aprendizaje humano. -
-
podemos conocer la apariencia de las cosas, pero no su esencia porque el entendimiento es limitado.
la experiencia sensible y particular como única fuente de conocimiento, hacía imposible la existencia de leyes de carácter objetivo y universal.
una estructura inteligible a los hechos “singulares y amorfos” que existen fuera del sujeto. Ello sólo será posible si nuestro entendimiento es capaz de formular juicios sintéticos que, a partir de la observación, tengan validez universal. -
(Importante para la para la psicología)
-
(Importante para la psicología)
-
ejerció gran influencia sobre la obra de Priestley y de James Mill y sirvió como una de las fuentes de la psicología asociativa.
-
-
-
fue un filósofo, economista y político escocés defensor del utilitarismo enfocado en la calidad, la libertad, la igualdad de género y la búsqueda de la felicidad para la mayoría de las personas.
Feminismo: El sometimiento de la mujer constituye un modelo social obsoleto basado en prejuicios y que afecta gravemente el progreso social. -
fue positivista y asociacionista. El mundo físico y el psíquico son para él dos aspectos de la misma realidad (paralelismo psicofísico), y no dos verdades distintas de orden diverso. Cree que todos los fenómenos de la psiquis, incluso los más elevados, como la inteligencia y la voluntad, se ven necesariamente determinados por las sensaciones primarias (musculares y orgánicas) situadas en la conciencia.
Los hábitos son primordiales, las consecuencias placenteras suelen repetirse -
Esta obra influyó mucho en el desarrollo de la psicología
-
-
-