-
el Dr. Ignatz Leo Nascher publicó en The New York Medical Journal el primer documento relativo a la Geriatría: “Longevidad y rejuvenescencia”.
-
Primer Congreso Panamericano de Gerontología, por gestión del Dr. Manuel Payno, presidente de la Academia Mexicana de Gerontología
-
se fundó la Sociedad de Geriatría y Gerontología de México,
-
Se fundo la Asociación Mexicana de Gerontología y Geriatría, A.C.
-
El primer curso de Especialización en Geriatría en México, en el Hospital Regional "Lic. Adolfo López Mateos" del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
-
iniciaron las actividades asistenciales y académicas del Departamento de Geriatría del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición "Salvador Zubirán".
-
se recibió ahí a la primera generación de residentes de la especialidad de Geriatría, con reconocimiento de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM.
-
fue fundada la Academia Latinoamericana de Medicina del Adulto Mayor
-
surgió la Sociedad de Geriatras de México, A.C., que posteriormente cambió su nombre a Colegio Nacional de Medicina Geriátrica, con el propósito de difundir y promover la medicina geriátrica en un espacio de calidad académica dirigido exclusivamente a médicos especialistas en Geriatría.
-
se aprobó el Plan de Estudios de la licenciatura de Médico Cirujano, en el que la Geriatría ha pasado a ser una materia obligatoria, independiente de la Salud Pública.