Xd

Ángel Alejandro Cano Vázquez. “EL GÉNESIS DE LA SUSTENTABILIDAD”

  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    La Revolución Industrial desató un uso intensivo, extensivo e irracional de los recursos naturales en
    busca de modelos de acelerado crecimiento económico.
  • Primeras manifestaciones ambientalistas.

    Primeras manifestaciones ambientalistas.
    Las voces en defensa de la ecología empezaban a
    manifestarse. Estas primeras manifestaciones toman cuerpo con la aparición de algunas organizaciones
    ambientalistas, destacando entre ellas, el Club Sierra y Friends of the Earth en EE.UU.
  • La contaminación entra en crisis.

    La contaminación entra en crisis.
    Es hasta la década de los 70's, cuando el
    deterioro del ambiente y la depredación del planeta se hacen más evidentes y sus estragos empiezan
    a presentarse en todos los ámbitos. Esto obliga a reflexionar en torno a la búsqueda de otras
    alternativas de crecimiento económico que; por un lado, detengan y eviten el deterioro ambiental;
    y por otro, creen mecanismos que permitan la recuperación y mejoramiento del medio ambiente.
  • El concepto de ECODESARROLLO

    El concepto de ECODESARROLLO
    A principio de los setenta del pasado siglo, Ignacy Sachs, consultor de Naciones Unidas para
    temas de medio ambiente y desarrollo, propuso la palabra ECODESARROLLO para conciliar el
    aumento de la producción que reclamaban urgentemente los países del Tercer Mundo, con el
    respeto a los ecosistemas que permitirían mantener las condiciones de la habitabilidad de la tierra.
  • Informe Meadows del Club de Roma

    Informe Meadows del Club de Roma
    El informe Meadows del Club de Roma sobre “Los límites del crecimiento” supuso la
    voz de alarma y el inicio del proceso de concienciación al plantear límites al crecimiento
    económico y cambio en el manejo de los ecosistemas con efectos catastróficos para los sistemas
    económicos y ecológicos.
  • Las expresiones Desarrollo Sostenible, Desarrollo Perdurable y Desarrollo Sustentable

    Las expresiones Desarrollo Sostenible, Desarrollo Perdurable y Desarrollo Sustentable
    Estos conceptos se aplican al desarrollo socioeconómico, y su definición se formuló por primera vez fruto de la
    Comisión Mundial de Medioambiente y Desarrollo de las Naciones Unidas en Asamblea de las
    Naciones Unidas en 1983, definió el desarrollo sustentable como el “desarrollo que satisface las
    necesidades del presente sin comprometer las capacidades que tienen las futuras generaciones para
    satisfacer sus propias necesidades”.
  • Informe de Brundtland “Nuestro futuro común”

    Informe de Brundtland “Nuestro futuro común”
    Ya en 1987 el informe de Brundtland “Nuestro futuro común” de la Comisión Mundial del
    Medio Ambiente y Desarrollo, definió por primera vez el concepto de “desarrollo sostenible”
    como aquel que satisface las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer la
    capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas propias.
  • Cumbre de la Tierra de Naciones Unidas-Rio de Janeiro

    Cumbre de la Tierra de Naciones Unidas-Rio de Janeiro
    En 1992, en la Cumbre de la Tierra de Naciones Unidas realizada en Rio de Janeiro se elaboró
    la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo, que asume por primera vez, y a nivel
    mundial, el desarrollo sostenible como guía para la formulación de políticas de desarrollo racional
    y regional, es decir la integración entre desarrollo y medio ambiente.
  • Hacia un desarrollo sostenible

    Hacia un desarrollo sostenible
    En 1992 la Unión Europea elabora el V Programa de acción de la Comunidad en materia de
    medio ambiente que se titulaba” Hacia un desarrollo sostenible”. Este Programa reconoce que el
    camino hacia el desarrollo sostenible será largo y que el medio ambiente depende de las acciones
    colectivas que se tomen en la actualidad.
  • Cumbre del Milenio

    Cumbre del Milenio
    En el año 2000 en el Cumbre del Milenio, 191 jefes de Estado y Gobierno acordaron trabajar
    en favor de 8 objetivos y 17 metas a ser cumplidas en 2015. Entre los objetivos estaban erradicar
    la pobreza extrema y el hambre, lograr la igualdad de género, garantizar la sostenibilidad del medio
    ambiente, reducir mortalidad infantil, etc.
  • La Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural

    La Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural
    La Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural (UNESCO, 2001) profundiza aún más
    en el concepto al afirmar que “… la diversidad cultural es tan necesaria para el género humano
    como la diversidad biológica para los organismos vivos”
  • RIO +20

    RIO +20
    En 2012 en la conferencia RIO+20 se estableció un grupo de trabajo para desarrollar un
    borrador sobre los objetivos de desarrollo sostenible.
  • Objetivos de desarrollo sostenible de la ONU

    Objetivos de desarrollo sostenible de la ONU
    En 2015, se crearon los objetivos
    de desarrollo sostenible de la ONU (ODS) para ser cumplidos a 2030. Esta vez fueron 17 objetivos
    para lograr 3 grandes cambios: erradicar la pobreza extrema, combatir la desigualdad e injusticia
    y solucionar el cambio climático.
  • Desarrollo Sustentable en un futuro.

    Desarrollo Sustentable en un futuro.
    Indicador A. El desarrollo sustentable ha sido un tema del cual hablar desde que la humanidad se dio cuenta que los recursos naturales no son ilimitados, es verdad que a lo largo de estos años se han llevado a cabo muchas acciones para lograr el desarrollo sustentable, estamos lejos de alcanzarlo, nos quedan años y años para lograr el objetivo por lo que se requiere de seguir actuando a favor de nuestro medio ambiente, el desarrollo sustentable es un tema a hablar por muchos años mas,