-
En la caída del imperio Romano de occidente sufrió las invasiones de los pueblos germánicos, como los visigodos, los suevos... En el año 476 cayó en manos de los germánicos de los hérulos.
-
Los visigodos se desplazaron hacia Hispania, expulsados de la Galia por los francos, conservando sólo el control de Narbona y la Septimania en la actual Francia.
-
En el siglo VI, el imperio Justiniano I intentó restaurar el imperio Romano. Conquistó Italia a los ostrogodos.
A mediados del siglo VII, las conquistas musulmanas habían reducido bizantino. -
En el año 711 los musulmanes del norte de África invadieron la Península Ibérica.
-
Un ejército a las órdenes del valí de Al-Ándalus se encontró frente a frente con los francos al mando de Carlos Martel. La batalla de Poitiers ha sido considerada como el episodio decisivo que frenó la expansión del Islam en Europa durante siglos,
-
El gobierno del imperio Carolingio recaía en el emperador , que asumió también el papel de defensor de la cristiandad y llegó a intervenir en los asuntos de la iglesia.
-
Fueron las batallas desencadenadas a lo largo de doscientos años (1095-1270) entre cristianos y paganos. El desencadenante de estas luchas medievales fue el afán de los monarcas europeos por recuperar Jerusalén
-
fue una institución eclesiástica judicial creada por el papa. que estaba bajo su autoridad directa. Esta hace parte también de lo que se constituiría como la Inquisición en la Edad Media.
-
es un término1 a mitad de la Segunda Guerra de los barones contra Enrique III. a mitad de la Segunda Guerra de los barones contra Enrique III. El hecho que el mismo esquema sea adoptado por el rey (y por el hijo del rey Enrique III y herederos, quien había sofocado el levantamiento de Montfort) fue notable.
-
La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453.no solo acabaron con un imperio si no que imposibilitaron las rutas comerciales al Lejano Oriente pues el resto d Europa pasaba por el Imperio bizantino