-
Nació en Cebreros (Ávila)
-
Llevó a cabo numerosas medidas que reformaron el sistema que tenían, como por ejemplo la liquidación de las Cortes Franquistas
-
Permaneció 16 meses siendo gobernador de Segovia, donde consolidó su relación con varias subfamilias del régimen. Esto fue vital para su lanzamiento en su carrera política.
-
Suárez pertenecía al organigrama del Movimiento, al que accedió de la mano de Fernando Herrero Tejedor, quien sacó al futuro presidente del Gobierno de la oficina de Beneficencia de Ávila para convertirlo en su secretario tras su nombramiento como gobernador civil de la ciudad de Segovia
-
El ministro-secretario general del Movimiento fue un cargo institucional que existió durante la dictadura franquista en España, existiendo como tal entre 1939 y 1977.Este cargo finalizó poco después del paso de Adolfo Suárez mientras él estaba en el gobierno.
-
-
El Tercer Gobierno Suárez fue el Gobierno de España entre abril de 1979 y febrero de 1981. Adolfo Suárez fue investido presidente del Gobierno por el Congreso de los Diputados después de que la Unión de Centro Democrático (UCD) ganadas las elecciones generales de 1979 que dieron comienzo a la legislatura de España.
-
Las Cortes Generales ejercen la potestad legislativa del Estado, aprueban sus Presupuestos, controlan la acción del Gobierno y tienen las demás competencias que les atribuya la Constitución.
-
A los 81 años en Madrid falleció por EPOC agudizado en el contexto de la enfermedad de Alzheimer.