-
La administración del territorio estaba confiada a los escribas, los cuales eran loa únicos entener una escritura y sistemas de cálculo establecidos.
-
La autoridad dependía del jefe de familia en el sistema patriarcal agricola de la edad de bronce.
Los medios de producción eran enseñados de padres a hijos, mientras que las labores del hogar eran enseñadas por las madres a sus hijas.
La transmisión del conocimiento se daba por medio de la vía oral a través de relatos, canciones o danzas. -
La abundante cantidad de material para la agricultura fabricado con hierro permitió un avance en la agricultura, tambien permitió que el artesano fuera dueño de sus herramientas sin depender de un terciario para su producción
-
Debido al desarrollo del comercio y a una necesidad práctica se desarrolla la escritura alfabética, democratizando el aprendizaje de la lectoescritura.
-
Debido a la formación de mercados para la venta de productos, comienzan a producirse comunidades alrededor de ellos conformando a las nuevas polis.
-
La aristocracia reflexiona sobre sí misma y busca características que le disgan de las diferentes clases sociales emergentes.
El concepto del "héroe" en la educación comienza a decaer para buscar refinar los dones innatos del hombre -
Precursor de la ciencia moderna por su curiosidad para profundizar temas.
Crea un esbozo de mapa inspirado en la hipótesis de que la tierra es cilíndrica. -
Se le han atribuido importantes teoremas de la geometría euclídea, la previsión de los eclipses y cambios meteorológicos. Considera que el agua es el inicio de todas las cosas, el arché.
-
De Pitágoras provienen algunos términos conceptuales como los de matemática, teoría o cosmos.
Además de la aritmética se le considera el descubridor de la geometría.
Aportó el prototipo de la educación de la disciplina formal. -
Su idea central se basa en la fluidez, establece que nada es una realidad absoluta pues de forma inmediata se transforma de forma contraria y puede regresar al estado original
-
Genera una teoría de la estructura de la materia, considera que el aire es el elemento que da inicio a la vida.
-
La idea de lógica de Parménides ha inspirado a otros pensadores como Platón, Aristóteles y Santo Tomás.
Conservo durante mucho tiempo el uso común de la noción de no contradicción. -
Describe los simposios arcaicos con purificaciones, rituales y canticos como un auténtico modelo educativo pues, significa una ocasión de socialización.
-
Las corrientes hipocráticas se convierten en un precursor de las ciencias humanas como la psicología, sociología y la pedagogía. Toman en cuenta los factores físicos y sociales como un punto de partida para entender el estado de salud de un individuo.
-
Su modelo representa a la mente como una forma que regula las cosas gracias a una sabiduría espontanea. También da peso a las actividades manuales para buscar un equilibrio.
-
Divulga enseñanzas de Parménides por medio de paradojas.
-
Su modelo pedagógico se basa en la enseñanza del bienestar y el valor humano, pues en las polis griegas que visitó visualizó que, quienes poseían el poder eran personas que no tenían sabiduría o justicia, más bien eran personas con ambición y falsos demócratas.
-
Se basa en la observación de la realidad además de dar cabida al razonamiento. Debe evitar a toda costa la sugestión pues puede llevar al individuo por posiciones falsas.