-
Se descubrió la agricultura. Los exendentes de las cosechas empezaban a intercambiarse entre agricultores por otros objetos.
-
Las mercancias fueron evolucionando, convirtiendose en objetos o metales preciosos.
-
Comienzan a surgir las primeras rutas comerciales.
En la Edad Media surge el derecho mercantil, como consecuencia de la adaptación del derecho común. -
Dúrante la Edad Moderna la evolución más importante del derecho mercantil, tiene lugar en Francia, a traves de la Ordenanza de Colbert de 1673, también surgen las ordenanzas de Sevilla, leyes que son expedidas por los monarcas.
-
Ordenanzas de comercio terrestre y leyes expedidas por el Rey Luis XIL de Francia.
-
Legiislación mercantil. Aquí surgen las ordenazas de Bilbao, leyes expedidas por los monarcas.
-
La Revolución Industrial implicó la sofisticación en la producción e intercambio de bienes y servicios. Con la finalidad de facilitar la regulación del comercio, se propuso la unificación del derecho privado para dejar a un lado la división entre derecho civil y derecho mercantil.
-
Napoleón se dedicó a formar también el Código de Comercio, y éste fue promulgado, luego de ser aprobado por la Cámara Legislativa, el 15 de septiembre de 1807. Buscaba la manera de poner orden a las normas que administraban las obligaciones que tenían los comerciantes y los actos de comercio.
-
Modificó la interaccion entre paises dando como resultado la idea del Estado como miembro de una comunidad internacional en el cual el Estado participa y se compromete a través de los tratados internacionales.