-
fue una organización terrorista nacionalista vasca que se proclamaba independentista, abertzale, socialista y revolucionaria. Durante sus sesenta años de historia, entre 1958 y 2018, surgieron diferentes organizaciones con el mismo nombre como resultado de diversas escisiones, coexistiendo en varias ocasiones algunas de ellas, de las cuales solo sobreviviría la conocida como ETA militar.
-
Muere, asesinado por la policía, el célebre guerrillero libertario.
-
Se produce el Contubernio de Múnich por el que representantes de todas las tendencias democráticas solicitan a la entonces CEE que exija al régimen condiciones democráticas para su ingreso en la organización europea.
-
también conocido como TOP, fue una instancia judicial especial existente en el segundo franquismo en España. Su misión fue la represión de las conductas que bajo ese régimen dictatorial eran consideradas delitos políticos, que hasta la creación del TOP habían sido competencia de la jurisdicción militar, a la que vino a complementar pues los delitos "políticos" más graves como "terrorismo" siguieron siendo juzgados por los tribunales militares.
-
por un atentado con bomba en Madrid. Fueron ejecutados pese a que 3 días antes de la ejecución sus verdaderos autores dieron una rueda de prensa desde Francia auto inculpándose. El temor a presiones internacionales llevó al régimen a cumplir la pena de muerte 17 días después de haber sido detenidos los acusados.
-
Se aprueba la Ley Orgánica del Estado que establece una división de poderes entre Jefe del Estado y Jefe de Gobierno, así como la creación de la figura del procurador familiar
-
España gana por primera vez el festival de Eurovisión, con Massiel y la canción La, la, la con 29 puntos superando al gran favorito Cliff Richard por un punto. La victoria fue muy polémica, ya que hubo acusaciones de fraude por parte del régimen franquista para poder comprar supuestamente los votos a los países participantes, a cambio de emitir series para TVE, que no se llegaron a emitir.
-
ETA asesina a Melitón Manzanas, jefe de la Brigada de Investigación Social de la comisaría de San Sebastián por su supuesta participación en innumerables torturas.