-
Los primeros sistemas
informáticos usaban tubos de
vacío para los circuitos y
tambores magnéticos para la
memoria, estos equipos a
menudo eran enormes.
Los ordenadores de primera generación se basaban en el lenguaje de máquina, el
lenguaje de programación de nivel más bajo, para realizar operaciones, y solo podían
resolver un problema a la vez. -
El transistor era muy superior
al tubo de vacío, lo que
permitía que los ordenadores
se volvieran más pequeños,
más rápidos, más baratos, más
eficientes energéticamente y
más confiables -
emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados
(pastillas de silicio) en las cuales se
colocan miles de componentes
electrónicos, en una integración en
miniatura. -
miles de circuitos integrados se
construyeron en un solo chip de silicio.
En 1981, IBM presentó su primer ordenador
para el usuario doméstico.
pudieron vincularse entre sí para formar redes, lo que finalmente condujo al desarrollo de Internet. Los ordenadores de cuarta generación
también vieron el desarrollo de GUI, el ratón y dispositivos de mano. -
Los dispositivos informáticos de quinta
generación, basados en inteligencia artificial,
aún están en desarrollo, aunque hay algunas
aplicaciones, como el reconocimiento de voz,
que se están utilizando en la actualidad. El
uso de procesamiento paralelo y
superconductores está ayudando a hacer
realidad la inteligencia artificial. -
En la actualidad los sistemas informáticos
utilizan satélites, fibra óptica e inteligencia
artificial, facilitando y permitiendo un amplio desarrollo en este campo. -