Images (1)

4 humanismos

  • 1300

    humanismo renacentista

    humanismo renacentista
    El humanismo renacentista fue un movimiento intelectual caracterizado por un renovado interés por el mundo clásico y por estudios que no se centraban en la religión sino en lo que significaba ser humano.
    Los humanistas creían en la importancia de la educación en la literatura clásica y en la promoción de la virtud cívica, es decir, en la realización de todo el potencial de una persona tanto para su propio bien como para el bien de la sociedad en la que vive
  • 1301

    Humanismo

    Humanismo
    El humanismo, en el sentido amplio, significa valorar al ser humano y la condición humana. En este sentido, está relacionado con la generosidad, la compasión y la preocupación por la valoración de los atributos y las relaciones
  • 1301

    Origen humanismo

    desarrollado en Europa durante los siglos XIV y XV que, rompiendo las tradiciones escolásticas medievales y exaltando en su totalidad las cualidades propias de la naturaleza humana, pretendía descubrir al hombre y dar un sentido racional a la vida
  • 1301

    autores renacentistas

    Luis Vives (1492-1540), de padres judeoconversos, estudió lógica y filosofía en la Universidad de la Sorbona de París siendo sus obras publicadas muy influyentes. Los últimos años de su vida los dedicó a perfeccionar el humanismo renacentista.
    Erasmo de Rotterdam nombre dado por su lugar de nacimiento (Holanda).Fue un humanista, filósofo, filólogo, teólogo y autor de importantes obras escritas en latín, tradujo el nuevo testamento alemán.
  • era industrial

    era industrial
    Durante el Renacimiento progresó el antropocentrismo, el interés por la cultura, la filosofía, el arte, la literatura clásica, la pintura o la arquitectura, entre otras disciplinas, convirtieron a las ciudades en centros de creatividad. Después, durante la Era Industrial y con la llegada de las fábricas, muchas de esas personas dedicaban sus días a realizar tareas mecánicas y repetitivas en cadenas de producción, dejando de lado toda esa riqueza cultural y humana" (santos, 2018)
  • Period: to

    humanismo 2 exotico

    Siglo XIX
    Este humanismo plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social.
    Se caracteriza por ser una era industrial.
  • Karl Marx

    Karl Marx
    MAY 5, 1818 – MAR 5, 1883
    Su filosofía fue la mas influyente en esta época.En Marx, vida y pensamiento son, a su vez, fuente y espejo de la propia existencia. Y en ese carácter sellan su humanismo.
  • Friedrich Nietzsche

    Friedrich Nietzsche
    1844 – 1900
    Se orienta en este período a mostrar cómo detrás de la racionalidad y la moral occidentales se hallan siempre el prejuicio, el error o la mera sublimación de los impulsos vitales.
  • Period: to

    Fundación del Humanismo Religioso

    En la década de 1850, Auguste Comte, el padre de la sociología, fundó el positivismo, una "religión de humanidad". Uno de los primeros precursores de las organizaciones contemporáneas oficialmente humanistas fue la Asociación Religiosa Humanista formada en 1853 en Londres.
  • segunda revolucion industrial

    segunda revolucion industrial
    En este momento, los avances tecnológicos y científicos comienzan a tomar un cariz más complejo. Con ello, se fue consiguiendo el acceso a diferentes recursos naturales, indisponibles o poco útiles hasta ese momento. Entre ellos, destaca el uso de metales como el acero, el zinc, el aluminio, el níquel o el cobre, entre otros.
  • Claude Levi-Strauss

    Claude Levi-Strauss
    Claude Lévi Strauss aplicó el estructuralismo al estudio del parentesco (Las estructuras elementales del parentesco 1949) a la antropología cultural (Sociología y antropología, 1950 Antropología estructural, y al estudio de las clasificaciones (El pensamiento salvaje, 1962; El totemismo en la actualidad, 1962) y de los mitos (Tristes tópicos, 1955 serie Mitológicas, Lo crudo y lo cocido, De la miel a las cenizas, El origen de las maneras de mesa, El hombre desnudo y La alfarera celosa).
  • Iván Petrovich Pavlov

    Iván Petrovich Pavlov
    la contribución de Pavlov a la psicología experimental fue inventar una técnica que permitió acometer una serie prolongada y sistemática de experimentos bien controlados, desvelando la mayoría de los fenómenos de lo que hoy conocemos como condicionamiento pavloviano.
  • Period: to

    humanismo 3 democracia

    Características:
    *Reconocimiento de las diferentes culturas y cosmovisiones.
    *Desafío: Crear estructuras incluyentes y participativas.
    *Principios: Diversidad, Pluralidad, Multiculturalidad.
  • Burrhus Frederich Skinner

    Burrhus Frederich Skinner
    1904-1990), psicólogo estadounidense, es considerado el principal divulgador del conductismo. Centrándose en el estudio del aprendizaje, planteó un nuevo tipo de condicionamiento llamado operante o instrumental, diferente al condicionamiento clásico o de respuesta.
  • Colaboración de Docentes

    Colaboración de Docentes
    Desde las etapas iniciales del proceso educativo hasta su culminación son indispensables para el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de los deberes que implica el régimen democrático.
  • Microsoft

    Microsoft
    Bill Gates
    fundador
  • Apple

    Apple
    Steven Paul Jobs y Steve Woznia
  • Importancia de la educación humanista

    Importancia de la educación humanista
    La educación humanista es la vía en la formación integral de la persona, retomando el sentido primigenio de la actividad educativa, creando un sentido de relación significativa, sin dejar a un lado los aspectos cognitivos, afectivos y sociales tanto del aprendiz como del docente.
  • humanismo y democracia

    Hoy la educación en casi todo el mundo sólo está produciendo máquinas utilitarias con mucha información, pero sin capacidad de análisis, en lugar de ciudadanos preparados para decidir por sí mismos, de encontrar sus propias respuestas.
  • Period: to

    humanismo 4 digital

    Avanza hacia nuevas formas de producción de conocimiento; una investigación que, de forma y de fondo, rompe las fronteras de las ciencias duras, las ciencias humanas, la tecnología digital y las artes.
  • Google

    Google
    Fundado por Larry Page y Sergey Brin
  • Mark Elliot Zuckerberg

    Mark Elliot Zuckerberg
    fundador de Facebook 2004
  • Hechos mas significativos

    Hechos mas significativos
    La Web 1.0 La Web 2.0
    Banda ancha
    La tecnología HTML.
    Big data
    Las TIC
    Sistemas operativos