-
Una de sus obras más conocidas es "La Divina Comedia que muestra la expresión perfecta del humanismo cristiano medieval
-
Es conocido como el padre del humanismo, fomento el desarrollo humanista, encontró e investigó manuscritos olvidados
-
Durante la peste que azotó a la ciudad de Florencia escribió el Decamerón, donde critica todo lo religioso como un vicio. Esta obra es considerada como una de las primeras obras realmente humanistas.
-
Nace en la Italia del siglo XV, Busca la relectura de las artes, literatura y filosofía clásicas de la antigua Grecia y Roma
-
Fue un gran traductor, traslado al latín las principales obras de Platón y Aristóteles, plasmó en 12 volúmenes una visión de la historia de Florencia
-
Evolución en los métodos de impresión y reproducción de materiales escritos. Baja el costo y la difusión de los libros, garantizando la difusión masiva de las ideas humanistas
-
Humanista proveniente de Inglaterra, su gran obra utopía habla sobre el ideal de una patria de convivencia, sueña con una sociedad que responde a las solidaridad y responsabilidad.
-
Rechaza la autoridad del papa, reforma protestante
-
Movimiento religioso cristiano, iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias agrupadas bajo la denominación de protestantismo
-
Sitúa al ser humano como medida y centro de todas las cosas, y en el de la ética defiende que los intereses de los seres humanos son aquellos que deben recibir atención moral por encima de cualquier otra cosa. El antropocentrismo surge a principios del siglo XVI, entrando ya a la Edad Moderna, y se considera como alternativa que reemplaza al teocentrismo.
-
Reconocimiento de las culturas de oriente, América y África, crece de la mano de la industrialización y el mercado internacional
-
"concebía al hombre como un ser dotado de una capacidad intelectual casi ilimitada" Bautizó el humanismo
-
Principios de diversidad, pluralidad y multiculturalidad
-
Antropólogo Claude lèvi-strauss (1956) señalo tres humanismos, afirmó que los movimientos humanistas transformaban las sociedades
-
Podemos definir el humanismo digital como el resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad. Esta convergencia redistribuye los conceptos y objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, dentro de un ambiente virtual.
-
Se trata de una Universidad con una nueva dosis de humanismo para enfrentar los retos humanos de esta sociedad distinta
-
Gracias a su experiencia conoce que los modelos académicos tradicionales son obsoletos, escribió el libro a prueba de robots (robot-proof) donde justifica la necesidad de repensar el modelo de educación superior.