-
711 a 1492,España y en España, sobre todo Castilla, fue una sociedad en combate permanente. "La clase que combate" se adjudicó, naturalmente, el primer puesto. La gran nobleza llegó a ser más poderosa que en otras partes; y la pequeña nobleza más numerosa
-
-
-
Nacimiento de las Cortes en España: Valencia, Castilla, Aragón, Cataluña, Navarra. Las Cortes que eran más regulares que los Estados Generales franceses, por ello menos revolucionarias, registraban sucesiones reales, hacían el juramento del rey a los fueros del país, votaban los subsidios y expresaban las quejas. Por ello, se habla de " democracia medieval española"
-
Reconquista tomó en el siglo XIII una forma Federativa: Valencia y Mallora fueron erigidas en reinos, junto a Aragón y el condado Catalán
-
-
1230- 1252 reina San Fernando en Castilla. Siglo XIII fue el momento de mayor armonía española.
En Aragón reina el vigoroso catalán " En Jaume" -
Más tarde, después del siglo XIII, en la época de las grandes conquistas, la ascención de la gran nobleza adquiere otro carácter; está asegurada por los propios reyes.
-
Opisición del colectivismo agrario que se opondrá a las conquistas del individualismo moderno.
-
Conde Fernán González fundó Castilla, y el Cid símbolo aún más brillantte, se convirtió en árbitrio de las querellas moras y gobernó Valencia casi como un rey.