-
En este año se produce la 1ª Intervención de los romanos en la Península Ibérica. Empezaron por conquistar el Mediterráneo por lo que tuvo lugar una dura guerra contra Cartago. Roma los consiguó vencer y llegaron a poseer todo el territorio costero desde los Pirineos hasta el Sur de Portugal.
-
Esta segunda guerra comenzó debido a que Segeda construyó una muralla, y esto fue considerado por los romanos como una ruptura de los acuerdos de Graco y también una amenaza para Hispania.
-
Numancia es una ciudad celtíbera que fue conquistada por los romanos. La guerra duró 20 años, en los que los numantinos consiguieron aguantar hasta que en el 133 a.C los romanos la tomaron. La gran mayoría de los ciudadanos se suicidaron, y otros fueron esclavos.
-
Guerras en las que se enfrentaron los romanos contra los diversos pueblos astures y cántabros, que habitaban el norte de la Península. Estos enfrentamientos representaban el final de la conquista de Hipania por los romanos.
-
En él se establece la libertad de religión en el Imperio Romano
-
Teodosio declara el cristianismo como religión oficial a través del Edicto de Telasónica. A este documento también se le conoce con el nombre de "A todos los pueblos".
-
Los vándalos, alanos y suevos entran a Hispania por los Pirineos. Más tarde, con la llegada de los visigodos, los vándalos huyeron a África, los alanos desaparecieron y los suevos fueron los únicos que resistieron la llegada de los visigodos.
-
Los visigodos llegaron a la Península por el este, después de la derrota del rey Alarico en la Galia.
-
Este año corresponde al declive del Imperio Romano de Occidente hasta su desaparición, que perdió la autoridad de ejercer sus reglas, y su territorio fue dividido en muchas entidades políticas.
-
Los visigodos fueron derrotados por los francos en la batalla de Vouillé por la que se establecieron definitivamente en los territorios peninsulares dando lugar al Reino de Toledo.
-
Durante el III Concilio de Toledo, que refleja la unidad tanto espiritual como territorial de los visigodos en la Península, se produjo la conversión de Recaredo. Esta transformación dio pie a que finalizase la división entre gobernante godos arrianos y sus súbditos hipanorromanos.
-
Este término se refiere al concepto de leyes visigodas de carácter territorial que fue preparado por el Rey Recesvinto y que está formado por 12 libros.
-
Fue un proceso bastante largo, 15 años, en el que los musulmanes tomaron la Península y llevaron a cabo un proceso militar y político que conllevó a la formación y consolidación de Al-Andalus musulmán.