1969: El primer mensaje. Charley Kline,

  • 1969: El primer mensaje. Charley Kline,

    1969: El primer mensaje. Charley Kline,
    1969: El primer mensaje. Charley Kline, un estudiante de 21 años, fue quién tecleó la primera palabra: LOGIN. La conexión, establecida a través de la línea telefónica, se colgó a la segunda letra, y por tanto la primera palabra enviada fue “LO”. Al segundo intento, todo funcionó. Aquella naciente ARPANET fue operada por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos hasta el año 1990.
  • En 1973 el país decidió establecer conexiones con otros lugares fuera de sus fronteras

    En 1973 el país decidió establecer conexiones con otros lugares fuera de sus fronteras
    como Reino Unido o Noruega, año en el que también se usa la palabra internet por primera vez en una transmisión de control de protocolo. Su significado llega de la abreviatura de los términos
  • En 1985 Internet

    En 1985 Internet
    En 1985 Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término «ciberespacio». En ese tiempo la red era básicamente textual, así que el autor se basó en los videojuegos. Con el tiempo la palabra «ciberespacio» terminó por ser sinónimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100 000 servidores.
  • El 17 de mayo, Día de Internet.

    El 17 de mayo, Día de Internet.
    El 17 de mayo, Día de Internet, comenzó a celebrarse por primera vez en octubre de 2005, cuando se prepararon más de 500 eventos y se organizaron más de 200 compañías para definir los principios de la Sociedad de la Información. El apoyo y la repercusión fueron de tal magnitud, que se solicitó a la Asamblea General de la ONU, la declaración de un día a nivel mundial para conmemorar a Internet. Hasta que finalmente se proclamó el 17 de mayo como la fecha elegida.