Concordato con el Vaticano y tratado de las bases militares con EE UU
Ingreso de España en la ONU
Plan de Estabilización y visita oficial de Eisenhower
Period: to
DESARROLLO ECONÓMICO Y LA TENOCRACIA
Comienzo del primer Plan de Desarrollo
Ley de Prensa e Imprenta
Ley Orgánica del Estado.Ley de Libertad Religiosa
Juan Carlos como sucesor
Atentado de ETA contra Carrero Blanco
Period: to
LA CRISIS FINAL
Arias expone el "espíritu del 12 de febrero"
Ley antiterrorista y últimas ejecuciones. "Marcha Verde" y el Acuerdo de Madrid
Juan Carlos I, jefe de Estado. Arias Navarro, presidente de Gobierno.
Period: to
TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
Period: to
La Transición Democrática y la España constitucional.
MUERTE DE FRANCO
Adolfo Suárez y la Refoma Política
Legalización del PCE. Primeras elecciones democráticas. Gobierno de UCD. Firma de los Pactos de la Moncloa
Period: to
EL PERÍODO CONSTITUYENTE
Referéndum sobre la Constitución
Triunfo de UCD. Elecciones municipales democráticas
Period: to
CONSOLIDACIÓN DEMOCRÁTICA E INTEGRACIÓN EN EUROPA
Dimisión de Suárez. Intento de golpe de Estado. Nuevo presidente, Calvo Sotelo
Ingreso de España en la OTAN. Triunfo de PSOE. Primer Gobierno de Felipe González
Ingreso de España en la CEE ( Unión Europea)
Pacto de Madrid contra el terrorismo
Pacto de Ajuria Enea contra el terrorismo
Exposición Universal de Sevilla. Juegos Olímpicos de Barcelona. Tratado de Maastricht
Triunfo del PP. Primer Gobierno de José María Aznar
El euro ,moneda oficial de la Unión Europea
Invasión de Iraq por parte de EE UU
Triunfo del PSOE. Primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
Atentado terrorista en la red ferroviaria de cercanías de Madrid
ETA declara el alto el fuego
Atentado terrorista en la terminal T-4 del aeropuerto de Barajas
ETA emite el fin oficial del alto el fuego
Triunfo del PSOE. Segundo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
Caso Gürtel. Alarma ante la posible pandemia de la gripe A.Recesión económica
Huelga de los controladores aéreos. Caso Nóos.Plan de ajuste económico. Reforma laboral.
El Movimiento 15-M organiza protestas populares. Recapitalización de la banca. Elecciones autonómicas y municipales. ETA anuncia «el cese definitivo de su actividad armada». Elecciones generales: Mariano Rajoy, presidente del Gobierno.
Plan de Ajuste del gobierno.Rescate del FMI y de la UE al sistema bancario español. Manifestación por la independencia de Cataluña en Barcelona.
Caso Bárcenas. Accidente ferroviario en Santiago de Compostela. Cadena humana en Cataluña a favor de la independencia. Aumentan los desempleados y los desahucios.
Abdicación de Juan Carlos I. Felipe VI, rey de España.Operación Púnica. Crisis del Ébola.
Inauguración del Puente de la Constitución de 1812 en Cádiz.
Se repiten las elecciones generales en las que vuelve a vencer el Partido Popular.Mariano Rajoy es investido presidente del Gobierno en minoría con el apoyo de Ciudadanos y la abstención del PSOE.
Referéndum sobre la independencia de Cataluña 1-O; el Parlament declara la independencia; el Gobierno aplica el art. 155; el president Puigdemont huye del país.
Disolución de la banda terrorista ETA. Pedro Sánchez es investido presidente del Gobierno tras vencer por una moción de censur
alemana niega la extradición a España de Carles Puigdemont
. Nuevas elecciones generales. Albert Rivera dimite como presidente de Ciudadanos.
Primer gobierno de España en coalición (PSOE-Unidas Podemos) desde la Segunda República. Cuarentena nacional por la pandemia de coronavirus.