-
Hijos de la ira. Fue director de la RAE y miembro de la RAH
-
Eloísa está debajo de un almendro. Escribió varios ensayos y obras de teatro, miembro de la RAE. Se exilia tras la guerra civil
-
La casa encendida. Estudió filosofía, consejero de Juan Borbón y columnista del ABC
-
Cancionero y romancero de ausencias. No recibió el apoyo de su padre y aprendió de forma autodidacta. Fue Apresado en la Guerra civil y murió de bronquitis.
-
La familia de Pascual Duarte.
La colmena. A los 15 años sufrío tuberculosis y le le inspiró a escribir pabellón en reposo. Fue herido en la guerra civil y se dedicó a la escritura. Aquí dejamos un link que lleva a un poema recitado de este autor. https://www.youtube.com/watch?v=74xzNUASVrA -
El camino. Estudió derecho y comercio, fue caricaturista, miembro de la RAE. Los temas que trata son la infancia, la vida natural y el descontento social.
-
En el 39 la guerra civil española llegó a su fin. Los nacionales ganaron y el general Francisco Franco se coronó Caudillo.
-
La entrevista entre dos dictadores más larga de la historia se llevó a cabo en el año 40. Francisco Franco llegó tarde, teóricamente fue para poner nervioso a Hitler, pero la cruda verdad es que los trenes Españoles no tenían la potencia suficiente para llegar pronto.
-
-
El Instituto Nacional de Industria fue una entidad estatal española, creada como un soporte institucional para promover el desarrollo de la industria en España.
-
Se instauró para dar un toque de falsa legalidad al régimen.
-
En España un montón de empresas públicas fueron creadas, como por ejemplo Endesa.
-
-
La Ley del Referéndum Nacional es una de las ocho Leyes Fundamentales del franquismo, que establecía la posibilidad de someter a referéndum o plebiscito alguna ley de las concebidas por Franco y su gobierno.
-
La recién creada Organización de Naciones Unidas (ONU), condena el régimen del general Franco y prohíbe a España formar parte de esa asociación que se está constituyendo.
-
La Ley de Sucesión en la Jefatura del Estado fue la quinta Ley fundamental aprobada de las ocho Leyes Fundamentales que organizaban los poderes del Estado durante el franquismo. Establecía la constitución de España nuevamente en Reino y la sucesión de Francisco Franco como jefe del Estado español, al disponer que el sucesor sería propuesto por el propio Franco a título de Rey o de Regente del Reino, pero que tendría que ser aprobado por las Cortes españolas.
-
La huelga de tranvías fue el comienzo de un movimiento huelguístico iniciado en la ciudad de Barcelona, como anticipo de una huelga general convocada para el día 22 del mismo mes y que fue seguida por una parte de la población trabajadora. Consitió en el boicot que los ciudadanos de Barcelona hicieron a la Compañía de Tranvías, considerada la última batalla de la generación que perdió la guerra.
-
-
Concordato entre el Estado español y la Santa Sede de 1953 fue firmado en la Ciudad del Vaticano, el 27 de agosto de 1953 por el secretario de Estado de la Santa Sede Domenico Tardini, Alberto Martín Artajo y Fernando María Castiella y Maíz, embajador de España ante la Santa Sede.
-
Los llamados Pactos de Madrid de 1953 fueron tres acuerdos ejecutivos firmados en Madrid el 23 de septiembre de 1953 entre Estados Unidos y España.
-
-
logró su independencia política de Francia y de España el día 2 de marzo de 1956; y el día 7 de abril del mismo año Francia abandonó oficialmente su protectorado en Marruecos.
-
España entró en el FMI en septiembre de 1958. Un año después, el Plan de Estabilización, diseñado y apoyado por el FM1, enterraba la autarquía y ponía a España en el cami-no irreversible de su modernización económica.
-
El Plan de Estabilización de 1959 o Plan Nacional de Estabilización Económica fue un conjunto de medidas económicas aprobadas por el gobierno de España. El objetivo del plan fue la estabilización y liberalización de la economía española. Supuso la ruptura con la política de autarquía del franquismo y posibilitó el inicio de una época de crecimiento económico en el país durante los años sesenta.
-
Grupo terrorista independentista fundado con el objetivo de la creación de un Estado socialista en Euskal Herria
-
La visita del presidente de Estados Unidos Dwight D. Eisenhower a España el 21 de diciembre de 1959 fue un momento importante del régimen franquista para consolidar su salida del ostracismo internacional.