15 sucesos históricos importantes para el surgimiento y desarrollo institucional de las Ciencias Sociales
-
Thomas Hooke redacta los estatutos de la Royal Societ, sobre los cuales se encarnó la división de conocimientos.
-
fue en los comienzos del siglo XIX que ocurrió una transformación en las universidades y sus campos de estudio; en las facultades de filosofía y derecho se comenzaron a construir las modernas estructuras de conocimientos.
-
se empiezan a sentar las bases de la ciencia social moderna, especialmente en Gran Bretaña y Francia.
-
comienza el laego proceso de institucionalización de las actividades empíricas en Gran Bretaña, Francia, Alemania, Italia y Estados Unidos
-
Para este puento, en el mundo ya existía un consenso general en cuanto a los nombres específicos para lo que serían las disciplinas de las ciencias sociales: historia, economía, sociología, ciencia política y antropología.
-
Después de la primera guerra mundial, sucedió un cambio en la concepción de la historia que abrió camino para las demás ciencias sociales; lo que pasó fue que cambió su enfasis a: "wie es eigentlich gewesen ist" o bien, "lo que ocurrió en realidad".
-
Este alemán hizo multiples aportaciones a lo que hoy se conoce como las ciencias políticas y estas comenzaron con la fundación de la Sociedad Sociológica Alemana.
-
se crearon los estudios de área cuya idea báscia era que un área era ua zona geográfica grande que supuestamente tenía alguna coherencia cultural, histórica o lingüística.
-
Se superó la resistencia de las factultades de derecho y economía y se instauró la ciencia política como una disciplina independiente.
-
El cuartero historia, economía, sociología y ciencia política llegaron a ser propias disciplinas universitarias.
-
Con el fin de este conflicto, surgió un cambio en la estructura política del mundo; EUA obtuvo una enorme fuerza económica y el mundo se definió políticamente por 2 realidades representadas por EUA y la URSS
-
En la década de los 70s, el mundo tuvo la mayor expansión de su población y capacidad productiva.
-
El sistema universitario tuvo una expansión, las grandes escuelas recibieron más alumnos y se ampliaron la cantidad de instituciones existentes en el mundo.
-
Gorbachov anunció la disolución de la URSS y el panorama político e ideológico mundial cambiaría para siempre.
-
A finales del siglo XX se reconstruyó el estudio de la geografía de manera que la práctica de la ciencia social estuviera basada en una particularidad de la espacialidad.