Computadora

Evolución de las computadoras

  • 500 BCE

    Abaco

    Abaco
    Fue inventado en Babilonia, los antiguos ábacos eran tableros para contar se utilizaba para transacciones en diversas ciudades de la antigüedad.
  • La Pascalina

    La Pascalina
    El joven francés Blaise Pascal invento una maquina calculadora que trabajaba a base de engranajes, la misma que Pascal la llamo con el nombre de Pascalina
  • Maquina de Telar

    Maquina de Telar
    El Francés Joseph Marie Jacquard invento una máquina de telar, la cual contenía tarjetas perforadas con orificios, los cuales la maquina era capaz de leer y así efectuar el tipo de patrón que se le había indicado así se había inventado el almacenamiento por medio de las tarjetas perforadas los cuales ahora se conocen como discos.
  • Aritmómetro

    Aritmómetro
    Charles Xavier Thomas de Colma Inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar).
  • Máquina diferencia y analítica

    Máquina diferencia y analítica
    Charles Babbage creo una maquina diferencial capaz de desarrollar polinomios pero varios inconvenientes en las piezas de esta maquina hicieron que fracasara, luego de este fracaso en 1833 Babbage creo la maquina analítica la cual era capaz de hacer todas las operaciones matemáticas y ser programada por medio de tarjetas de cartón perforado y guardar una enorme cantidad de cifras.
  • Maquina tabuladora

    Maquina tabuladora
    Herman Hollerith hizo un sistema basado en tarjetas perforadas el cual ordenaba y enumeraba los datos de las tarjetas. Al ver estos resultados Hollerith funda una compañía de maquinas tabuladoras que posteriormente paso a ser la International Business Machines (IBM).
  • Primera generación

    Primera generación
    La primera generación de computadoras comprende desde el año 1944 a 1956, en esta primera generación se da la creación de la computadora MARK I que fue desarrollada por Howard Aiken era una enorme computadora la cual ocupaba mas de una habitación, pesaba mas de 30 toneladas y trabajaba con mas de 18 mil tubos de vació, una de sus características importantes fue que usaba el sistema binario en lugar del sistema decimal.
  • Segunda generación

    Segunda generación
    La segunda generación comprende desde los años 1959 a 1964, lo mas destacable de esta segunda generación es el reemplazo del uso de tubos al vacío por los transistores, hizo que las computadoras sean mas pequeñas y más rápidas.
  • Tercera generación

    Tercera generación
    Esta generación comprende desde 1964 a 1971 y el mayor logro de esta generación es el uso de circuitos integrados (chips de silicio), esto hizo que las computadoras sean mas pequeñas y mas rápidas, además consumían menos electricidad lo que hacia que generen menos cantidad de calor, además eran mas eficientes.
  • Cuarta generación

    Cuarta generación
    La cuarta generación de las computadoras se da desde 1971 a 1981, lo más importante en esta generación es el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque. La creación del microprocesador hizo posible el desarrollo de las computadoras personales o PC.
  • Quinta generación

    Quinta generación
    Se sitúa entre los años 1982 a 1989, en estos años las empresas encargadas de construir computadoras contaron con grandes avances de microelectrónica y en avances de software, es en este periodo cuando surge la “red de redes” o Internet.
  • Sexta generación

    Sexta generación
    La sexta generación se viene dando a partir de 1990 hasta la fecha en estos últimos años hemos visto que las computadoras ahora son mas pequeñas, son mas versátiles, ahora Internet es una herramienta indispensable tanto en los centros de labores como en el hogar, casi el 90% de la población hace uso en algún momento de Internet, y por consiguiente de una computadora.
  • Realidad virtual

    Realidad virtual
    La tecnología juega un papel importante; con la pandemia el mundo a tenido que adaptarse a nuevas formas de trabajo, educación, compras, ventas y comunicación.
    La pandemia aceleró la adopción de tendencias tecnológicas.