Niño

Orígenes y desarrollo histórico de la Orientación Educativa

By andy.3
  • Period: 3300 BCE to 400 BCE

    Antigüedad

    Magos y sacerdotes clasifican a las personas y deciden su futuro profesional a partir de su comportamiento.
    Martínez, 1998, citado por Sanchiz, 2008
  • Period: 400 BCE to 476

    Época clásica

    • Sócrates devela la frase "conócete a ti mismo", uno de los principales objetivos de la Orientación.
    • Platón expone la necesidad de trabajar con las aptitudes de las personas para su incorporación a la sociedad.
    • Aristóteles incentiva el uso de la razón como vía para identificar los intereses del individuo.
    Sanchiz, 2008
  • Period: 476 to 1492

    Edad Media

  • 800

    Carlomagno inicia la "orientación de clases"

    Carlomagno inicia la "orientación de clases"
    Las clases inferiores son instruidas por un orientador que selecciona a los más capacitados para convertirse en asesores de la aristocracia.
    Sanchiz, 2008
  • 1255

    Santo Tomás de Aquino resalta la importancia de conocer y desarrollar las potencialidades humanas

    Santo Tomás de Aquino resalta la importancia de conocer y desarrollar las potencialidades humanas
  • 1272

    Ramón Llul propone que cada persona debe elegir la ocupación que considere apta para desempeñar

    Ramón Llul propone que cada persona debe elegir la ocupación que considere apta para desempeñar
  • 1468

    Rodrigo Sánchez de Arévalo publica "Speculum Vitae Humanae"

    Rodrigo Sánchez de Arévalo publica "Speculum Vitae Humanae"
    Esta obra aporta sugerencias sobre la elección profesional y resalta su importancia.
    Sanchiz, 2008.
  • Period: 1492 to

    Renacimiento

  • 1530

    Paracelso establece 7 reglas para orientar la vida

    Paracelso establece 7 reglas para orientar la vida
  • 1531

    Juan Luis Vives publica "De tradendis disciplinis"

    Juan Luis Vives publica "De tradendis disciplinis"
    Esta obra incluye recomendaciones para orientar las aptitudes individuales en actividades académicas y profesionales.
  • 1575

    Juan Huarte de San Juan publica "Examen de los ingenios para las ciencias"

    Juan Huarte de San Juan publica "Examen de los ingenios para las ciencias"
    "El primer trabajo de diagnóstico en educación", a través del cual se plantea que cada individuo nace con un temperamento específico que determina sus ingenios o capacidades.
    McReynolds, 1991, citado por Sanchiz, 2008
  • Period: to

    Etapa del Racionalismo y del Empirismo

    • El racionalismo concede plena confianza a la razón humana.
    • El empirismo apoya a la experiencia como base del conocimiento. > Sanchiz, 2008
  • Period: to

    Etapa de la Ilustración

  • Rousseau publica "Emilio o de la educación"

    Rousseau publica "Emilio o de la educación"
    En su obra destaca la necesidad de estudiar las facultades de los alumnos y adaptar la instrucción a las diferencias particulares.
    Sanchiz, 2008
  • Inicia la Revolución francesa

    Inicia la Revolución francesa
    Este movimiento demanda el derecho a los ciudadanos para que elijan la ocupación que más se adapte a sus capacidades, talentos y virtudes.
    Sanchiz, 2008
  • Period: to

    Período del siglo XIX

  • Augusto Comte propone que todas las disciplinas (incluida la orientación) deben adquirir un carácter científico

    Augusto Comte propone que todas las disciplinas (incluida la orientación) deben adquirir un carácter científico
  • Stuart Mill publica "Sobre la libertad"

    Stuart Mill publica "Sobre la libertad"
    Este ensayo incluye el término principio de daño, que establece que "toda persona debería ser libre para comprometerse a realizar las conductas que desee siempre y cuando no dañe a los demás".
    Sanchiz, 2008, p. 26
  • Wilhelm Wundt funda el primer laboratorio de psicología experimental

    Wilhelm Wundt  funda el primer laboratorio de psicología experimental
    Este evento sienta las bases de la orientación como disciplina científica formal.
  • Surgen investigaciones experimentales de temas diversos

    Surgen investigaciones experimentales de temas diversos
    • Resalta el uso de la estadística, la estadística aplicada y la psicometría.
    • Destacan los trabajos de: Broca, Fechner, Laplace, Gaus, Spearman, Quetelet, Parsons, Galton, entre muchos más. > Sanchiz, 2008
  • Period: to

    Siglo XX

  • Frank Parsons funda en Boston la primera oficina de orientación vocacional

    Frank Parsons funda en Boston la primera oficina de orientación vocacional
  • Se crea en Estados Unidos la "National Vocational Guidance Association"

    Se crea en Estados Unidos la "National Vocational Guidance Association"
    "Primera organización que trata de unir a todos los profesionales de la orientación a escala mundial".
    Sanchiz, 2008, p.28
  • Sigmund Freud publica "El yo y el ello"

    Sigmund Freud publica "El yo y el ello"
    En esta obra se incluye la teoría de la personalidad, que promueve el uso del enfoque interaccional para el desarrollo de la salud mental.
    Sanchiz, 2008
  • Surge el término "counseling"

    Surge el término "counseling"
    Se identifica con el asesoramiento psicológico para ayudar al individuo a lograr un autoconocimiento y evaluación de sus potencialidades.
    Sanchiz, 2008
  • Se reconoce la libre elección del trabajo en la Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Se reconoce la libre elección del trabajo en la Declaración Universal de los Derechos Humanos
  • Karl Ludwig Von Bertalanffy desarrolla su "Teoría General de Sistemas"

    Karl Ludwig Von Bertalanffy desarrolla su "Teoría General de Sistemas"
    Esta contribución influye en los modelos sistémicos de orientación.
    Sanchiz, 2008
  • La orientación educativa se dirige a la salud mental

    La orientación educativa se dirige a la salud mental
    Psicólogos y orientadores se enfocan en resolver problemas emocionales en instituciones mentales, así como de veteranos de la segunda guerra mundial.
  • La orientación vocacional deja de entenderse como una intervención puntual para comprenderla como un proceso educativo y continuo.

    La orientación vocacional deja de entenderse como una intervención puntual para comprenderla como un proceso educativo y continuo.
  • Surgen intentos por integrar la orientación en centros escolares.

    Surgen intentos por integrar la orientación en centros escolares.
  • Promulgación de la "Ley General de Educación" en España

    Promulgación de la "Ley General de Educación" en España
    Esta ley enuncia que "Todo el alumnado tiene derecho, a lo largo de su vida escolar, a recibir orientación educativa y profesional".
    Sanchiz, 2008, p. 32
  • Se agrega la orientación en el currículum como instrumento formativo

    Se agrega la orientación en el currículum como instrumento formativo
    Los autores Morrill, Oeting y Hurst destacan la importancia de la función preventiva que tiene la orientación.
    Sanchiz, 2008
  • La orientación se extiende al ámbito comunitario a través del movimiento "Accelerated Schools"

    La orientación se extiende al ámbito comunitario a través del movimiento "Accelerated Schools"
    Henry Levin subraya que "es necesaria la participación de todos los agentes educativos, tanto escolares como comunitarios".
    Sanchiz, 2008, p. 30.
  • Se logra un avance legislativo en materia de educación, que influye principalmente a la orientación

    Se logra un avance legislativo en materia de educación, que influye principalmente a la orientación
  • Period: to

    Actualidad

  • Se consolida la orientación en el ámbito escolar

    Se consolida la orientación en el ámbito escolar
    Se presta especial atención a la orientación docente sobre temáticas de índole social que se viven en el aula: autocontrol, prevención de la violencia, atención a la diversidad, entre otras.
    Sanchiz, 2008