-
Period: 4000 BCE to 476
Edad antigua
-
600 BCE
Edad antigua
"El término psicología proviene de las palabras griegas “psyché” y “logos”, pudiendo traducirse como “estudio del alma”. Durante la Edad Antigua se creía que los trastornos mentales eran consecuencia de la posesión por parte de espíritus y demonios, y los tratamientos consistían en conjuros y encantamientos a los que se atribuían efectos curativos". -
500 BCE
Sócrates
Fundamentó el método científico, mediante la inducción. -
400 BCE
Platón
Concebía el cuerpo como el vehículo del alma, verdadera responsable de la conducta humana. -
300 BCE
Hipócrates
Desequilibrios en los humores o fluidos corporales, en esto se fundamentó para él atribuirlos a que estos ocasionaban las enfermedades mentales y físicas. Estableció la teoría de los cuatro humores. -
Period: 476 to 1492
Edad media
-
900
Europa
"Los trastornos mentales se tomaban como el resultado de algún pecado o posesión, esto visto desde la iglesia desde la edad antigua hasta incluso aun después. Sin embargo, aquí fue donde se notó con gran diferencia esto". -
1000
Arabia Saudita
"Se describieron “enfermedades de la mente” como la depresión, la ansiedad, la demencia o las alucinaciones, se aplicaron tratamientos humanitarios a quienes las sufrían y se empezó a estudiar los procesos psicológicos básicos". -
1100
Asia
"La filosofía hindú analizó el concepto del yo, mientras que en China ya se aplicaban tests en el ámbito educativo y se llevó a cabo el primer experimento psicológico del que se tiene constancia: dibujar un círculo con una mano y un cuadrado con la otra para valorar la resistencia a la distracción". -
1200
Grecia
"Inmerso en su edad dorada, la medicina y la psicología siguieron avanzando durante el Medievo. Se describieron “enfermedades de la mente” como la depresión, la ansiedad, la demencia o las alucinaciones, se aplicaron tratamientos humanitarios a quienes las sufrían y se empezó a estudiar los procesos psicológicos básicos". -
Period: 1493 to
Renacimiento e ilustración
-
John Locke
Su empirismo narraba qué para obtener conocimientos debíamos de estar en contacto con alguno de nuestros sentidos. Su analogía, es que somos un lienzo en blanco al nacer, para así ir poco a poco pintándolo de variedad de colores. -
Philippe Pinel
"Promovió el tratamiento moral de los enfermos mentales y las clasificaciones diagnósticas, al analizar sistemáticamente los fenómenos perceptibles de la enfermedad". -
Jean Étienne Dominique Esquirol
"Fomentó el uso de métodos cuantitativos para analizar más a fondo, la eficacia de las intervenciones psicológicas". -
Wilhelm Wundt
"Fundó el primer laboratorio de Psicología Experimental, donde se combinarían los conocimientos de distintas ramas de la ciencia; es por esto que se suele llamar a Wundt “el padre de la psicología científica”". -
Sigmund Freud
"Creó el psicoanálisis y popularizó la terapia verbal y el concepto de inconsciente bajo el prisma psicoanalítico". -
karl ludwig kahlbaum
La psiquiatría se desarrolló en gran medida gracias a sus obras, las cuales estudiaban las alteraciones como la esquizofrenia y el trastorno bipolar. -
William James
Precursor del funcionalismo, el cual estudiaba las funciones mentales. -
Period: to
Siglo XX
-
Emil Kraepelin
Pionero de las actuales clasificaciones diagnósticas basadas en los síntomas y en los signos, así como en su curso. Entre ellos: Catatonia, distimia, diastrefia, hebefrenia, demencia, heboidofrenia, ciclotimia, etc. -
Edward Titchener
"El fundador de la psicología estructuralista, una corriente psicológica de carácter teórico y metodológico que se centraba en el análisis de los procesos mentales a través de la introspección y que surgió durante los primeros años del siglo XX". -
Burrhus F. Skinner y John Watson
John Watson y Burrhus F. Skinner desarrollaron terapias conductistas centradas en el comportamiento observable. Además de labrar el terreno para el conductismo. -
Iván Pávlov
Importante pionero de la psicología conductista. Su modelo era el conductismo clásico, enfatizado en la asociación de estímulos y respuestas -
Abraham Maslow
Uno de los fundadores y principales exponentes de la psicología humanista. Su invención mas popular es la Pirámide de Maslow, la cual integra en jerarquía las necesidades humanas. -
Karl Ransom Rogers
Compañero de Abraham Maslow respecto a ser un exponente de la psicología humanista; Sin embargo, tuvo grandes aportes a la psicología educativa, al proponer un pensamiento de “no directiva”, lo cual hacia que el sentimiento de libertad potenciara los aprendizajes, además de ser acompañado con autocritica, autoevaluación, aprendizaje participativo y confianza. -
Avance
"Asimismo, los conocimientos sobre biología, medicina y farmacología aumentaron enormemente durante el siglo XX, lo cual facilitó el predominio de estas ciencias por encima de la psicología e influyó en el desarrollo de campos interdisciplinarios como la psicobiología, la neuropsicología y la psicofarmacología".