Historia de la Filosofía

  • 600 BCE

    Ivanna Estefania Obando Moradel

    Num.Cuenta 202310070197
  • 600 BCE

    Filosofía antigua

    Filosofía antigua
    La filosofía antigua es el período de la historia de la filosofía occidental que corresponde a la Edad Antigua. Comprende la filosofía griega (presocrática y helenística) y la filosofía romana. Duró más de 1100 años, desde alrededor del año 600 a. C. hasta el siglo VI d.C. Algunos filósofos mas relevantes son :Tales de Mileto, Heráclito, Anaxímenes, Pitágoras, Platón, Aristóteles, etc.
  • 600 BCE

    Thales de Mileto

    Thales de Mileto
    Desde Tales de Mileto, alrededor del año 600 a. C., hasta los neoplatónicos del siglo VI d. C., el pueblo griego y otras civilizaciones mediterráneas ejercieron la filosofía como una forma de conocimiento y también como un estilo de vida. Thales Consideró que el agua es el principio de todas las cosas.
    (Ejemplo de una filosofos más destacados en la edad antigua).
  • 476 BCE

    Filosofía Medieval

    Filosofía Medieval
    La filosofía medieval se dio entre los siglos V y el VI, con la caída del Imperio Romano en el 476, y VI d. C., con el surgimiento del Renacimiento. La principal búsqueda de la filosofía medieval era la cohesión de las creencias heredadas de la filosofía clásica con los dogmas del cristianismo, aunque también hubo aportes muy importantes de las creencias judías e islámicas.
  • 1301

    Filosofía Renacentista

    Filosofía Renacentista
    La filosofía renacentista o del Renacimiento es aquella que se desarrolló entre los siglos XV y XVI. Durante este periodo se trabajó con mayor énfasis en las problemáticas que conciernen a la filosofía natural, el humanismo y la filosofía política.
  • Filosofía Moderna

    Filosofía Moderna
    Es aquella filosofía desarrollada durante la edad moderna y asociada con la modernidad. No es una escuela, a pesar de que muchos autores de esta era comparten ciertos supuestos comunes. El siglo XVII marca el inicio de la filosofía moderna, mientras que el comienzo del siglo XX marca aproximadamente su fin. Supone una auténtica revolución en la concepción del ser humano y el mundo.
  • Filosofía Contemporánea

    Filosofía Contemporánea
    La filosofía contemporánea tuvo su inicio en el siglo XX y continúa hasta el día de hoy. Por esta razón, y por ser un pensamiento vivo y en desarrollo, es difícil trazar sus límites o características propias.
    Autores importantes:
    1)Friedrich Nietzsche
    2)Martin Heidegger
    3)Georg Wilhelm
    4)Ludwig Wittgenstein