-
Homo neandertalensis
En Gibraltar, en la cantera Forbes, hallan un cráneo de tipo neandertal.
El teniente Edmund Flint lo encontró dentro de una cueva que se usaba como cantera en el extremo norte del Peñón, ocho años antes de que se hallara el primer espécimen de Homo neandertalensis en el valle de Neander, en Alemania. https://www.europapress.es/ciencia/ruinas-y-fosiles/noticia-gibraltar-no-fue-ultimo-refugio-neandertales-20190717104326.html -
Homo neandertalensis
Aparece en la cueva Feldhofer, en el valle del río Neander, cerca de Düsseldorf (Alemania) un cráneo de "Homo neanderthalensis",tomado del compositor y teólogo Joachim Neander, tres años antes de que Charles Darwin publicara El origen de las especies. -
El hombre de Java
El anatomista Eugéne Dubois encuentra en la Isla de Java (Indonesia) los restos fósiles del Hombre de Java, correspondiente al "Homo erectus". https://www.lavanguardia.com/historiayvida/prehistoria/20200213/473484705115/eugene-dubois-hombre-java-eslabon-perdido-indonesia-homo-erectus.html -
Hombre de Pekin
Hallados en Longgus y Zhoukoudian, en China, restos del Hombre de Pekín, vinculado al "Homo erectus", de 500.000 años de antigüedad. https://cefegen.es/blog/el-hombre-de-pekin-caracteristicas#:~:text=El%20hombre%20de%20Pek%C3%ADn%20ten%C3%ADa%20un%20cr%C3%A1neo%20que%20era%20plano,en%20la%20parte%20posterior%20del -
El niño de Taung
El anatomista australiano Raymond Dart encuentra en Taung (Sudáfrica) un cráneo infantil del "" bautizado como "El niño de Taung", que vivió hace 2 o 3 millones de años. https://www.abc.es/ciencia/20140827/abci-nino-taung-como-nosotros-201408270953.html -
Paranthrapus robustus
El paleontólogo Robert Broom halla en Kromdraai Swartkrans (Sudáfrica) restos del "Paranthrapus robustus" de 1.9 millones de años de antigüedad. https://www.mclibre.org/otros/daniel_tomas/4eso/evolucion-humana/Paranthropus_robustus.htm -
Paranthrapus boisei
El matrimonio de antropólogos y paleontólogos británicos Mary y Louis Leakey encuentran en Tanzania restos de la especie "Paranthrapus boisei" con una antigüedad de 1.8 millones de años. http://paleoantropologiahoy.blogspot.com/2013/03/paranthropus-boisei.html -
Homo habilis
Hallados en la Quebrada de Ouldavai (Tanzania) restos fósiles del "Homo habilis", con 1.6 millones de años. https://hipertextual.com/2015/08/hueso-mas-antiguo-mano-tanzania -
Fósil más antiguo de la especie homo
Hallado en Chemeron (Kenia) el fósil más antiguo de la especie "Homo", un fragmento de cráneo de 2.5 millones de años. https://www.abc.es/sociedad/abci-craneo-descubierto-kenia-nuevo-grupo-hominidos-agita-arbol-evolucion-humana-200103220300-19381_noticia.html -
Lucy
Recuperados en Etiopía restos de "Austrolopithecus afarensis", de 3.18 millones de años. "Lucy", un esqueleto de hembra, es el icónico homínido, uno de los más antiguos del mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/11/141128_lucy_fosil_evolucion_humana_lp -
Homo erectus chino
El paleoantropólogo chino, Huang Wambo, encuentra en el yacimiento de Longgupo en Chongqing (China) restos del Hombre de Wushan, el primer "Homo erectus" chino. -
Homo ergaster
Aparece en el lago Turkana (Kenia) un esqueleto del "Homo ergaster", con 1.6 millones de años. Fue el primer homínido que salió de África. https://www.dailymotion.com/video/xahtpm -
Paranthropus aethipicus
Hallado en Kenia el denominado "cráneo negro" debido a los minerales absorbidos del suelo, del "Paranthropus aethipicus", con 2.5 millones de años. https://www.mclibre.org/otros/daniel_tomas/4eso/evolucion-humana/Paranthropus_aethiopicus.htm -
Hombre de Boxgrove
Hallada en Boxgrove (Reino Unidos) una tibia de unos 500.000 años de antigüedad del llamado "hombre de Boxgrove", calificado como "Homo sapiens arcaico". https://reflexiones-de-un-primate.blogs.quo.es/2015/03/31/boxgrove-el-yacimiento-olvidado/ -
Austrolopithecus afarensis
Jeol Rak, antropólogo israelí, localiza en Etiopía un cráneo de "Austrolopithecus afarensis" de unos tres millones de años. -
Australopithecus anamesis
Localizado en Kenia restos del "Australopithecus anamesis" de entre 3 y 4 millones de años de antigüedad. https://nutcrackerman.com/2015/11/10/que-sabemos-de-australopithecus-anamensis/ -
Austrolopithecus garhi
Descubiertos en la región del Medio Awash (Etiopía) restos fósiles de "Austrolopithecus garhi", de 2.5 millones de antigüedad. http://paleoantropologiahoy.blogspot.com/2013/03/australopithecus-garhi.html -
Australopithecus africanus
Ronald Clarke, de la Universidad de Fráncfort, presenta en Barcelona (España) la descripción de un esqueleto casi completo de "Australopithecus africanus", de 3.3 millones de años, hallado en Johannesburgo. http://www.portalciencia.net/antroevoafri.html -
La niña de Selam
Descubiertos en Etiopía restos fósiles de "Australopithecus afarensis" de 3.3 millones de años. Pertenecen a "la niña de Selam", de tres años y habitante del valle del Rif etíope, donde aparecieron los restos de Lucy. https://www.abc.es/ciencia/abci-vivia-selam-nina-mas-antigua-mundo-201807042054_noticia.html -
Homo georgicus
Hallados en Dmanisi (Georgia) restos de "Homo georgicus" con 1.9 millones de años, hallazgo que prueba que el hombre salió de África y llegó a Europa por el Mediterráneo oriental. https://www.ecured.cu/Homo_georgicus -
Kenyantrhopus platyops
Se anuncia la localización en la región del río Lomekwi (Kenia) de unos 30 individuos de una nueva especie de "Kenyantrhopus platyops" (hombre de Kenia de rostro plano), con 3,5 millones de años. http://paleoantropologiahoy.blogspot.com/2012/10/kenyanthropus-platyops.html -
Sahelanthropus tchadensis
Aparece en Chad un cráneo del Toumai ("Sahelanthropus tchadensis"), con unos 7 millones de años y probablemente el último ancestro común entre el chimpancé y el género "Homo". https://prehistoria.fandom.com/es/wiki/Sahelanthropus -
Ardipithecus ramidus kadabba
En Etiopía aparecen seis dientes fósiles del "Ardipithecus ramidus kadabba", especie que vivió hace 5,8 millones de años. https://antroporama.net/ardipithecus-kadabba/ -
Restos de Homo sapiens en Etiopía
Un estudio de fósiles de "Homo sapiens" hallados en Kibish (Etiopía) determina que tienen 195.000 años de antigüedad, lo que les convierte en los restos más antiguos de esta especie hasta ese momento. -
Homo antecessor
Hallada en la sierra burgalesa de Atapuerca (España) una mandíbula de "Homo antecessor", de 1,2 millones de años, el homínido más antiguo encontrado en Europa, denominado "primer europeo". -
Homo rudolfensis
Localizados en Koon Fora (Kenia) restos fósiles la nueva especie, el "Homo rudolfensis" que convivió allí con el "Homo habilis" y el "Homo erectus". https://prehistoria.fandom.com/es/wiki/Homo_rudolfensis -
Mandíbula hallada en Etiopía
La revista Science informa de que una mandíbula hallada en 2013 en Afar (Etiopía) sitúa el género "Homo" hace 2.8 millones de años, 500.00 años antes de lo que se creía. Sería el precedente del "Homo habilis", el "Homo erectus" y el "Homo rudolfensis". -
Se descubre un antepasado nuevo
Descubren un nuevo antepasado, aún no descrito, de los humanos que dejó su ADN en las islas Andamán (Indonesia) https://www.abc.es/ciencia/abci-descubren-nuevo-antepasado-hombre-201607251032_noticia.html -
Restos del homo sapiens en Marruecos
La revista Nature publica que los restos más antiguos conocidos del "Homo sapiens", datados hace entre 300.000 y 350.000 años, fueron encontrados en el yacimiento arqueológico Yebel Irhoud (Marruecos), lo que confirma que estuvo presente en todo el continente africano.