LINEA DEL TIEMPO: ANTECEDENTES DEL DERECHO PROCESAL MERCANTIL (ALUMNO: FRANCISCO JAVIER EUGENIO FABIAN)
Timeline created by Francisco Javier Eugenio Fa...
In History
-
Period: 300 to 650
A.C.
-
400
LEYES RODIAS
Constituyeron una recopilación de un conjunto de usos sobre el comercio marítimo. -
600
DERECHO ROMANO
Trató de regular las relaciones entre los propios romanos, así como las relaciones entre los romanos y los pueblos extranjeros. Esta legislación hacía referencia al derecho mercantil. -
1510
ORDENANZAS DE SEVILLA
Fueron expedidas por los monarquas cuyo contenido claramente tenía como base las reglas expedidas originalmente por los gremios, derivado de la legislación mercantil. -
ORDENANZAS DE COMERCIO TERRESTRE
Fueron expedidas por el rey Luis XIV de Francia, el cual se comprendían 14 artículos sobre las sociedades y únicamente trata de sociedades de personas. -
ORDENANZAS DE BILBAO
Lograda la independencia de España, los juicios mercantiles se rigieron por las Ordenanzas de Bilbao, dejando así de lado otros ordenamientos españoles que regulaban de manera más completa a los juicios mercantiles. Vigentes hasta 1854. -
INFLUENCIA DE LA ILUSTRACIÓN EN EL DERECHO MERCANTIL
Las ideas de la ilustración dieron lugar al movimiento de la enciclopedia. -
DERECHO MERCANTIL SUFRE TRANSFORMACIÓN
El derecho merantil abandona la idea como normas que rigen a una clase social y surge como un sistema de normas que regulan una actividad. -
SE EXPIDE EL CÓDIGO DE COMERCIO POR NAPOLEÓN
Napoleón expide el Código de Comercio, con el fin de poner orden a las normas que regían las obligaciones de los comerciantes y los actos de comercio. -
NUEVO CÓDIGO DE COMERCIO "ESPAÑOL"
El nuevo Código es formado por 1219 artículos fue decretado, sancionado y promulgado por Fernando VII, con el objetivo de darle al comercio un sistema de legislación fundado y completo. -
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
La Revolución Industrial tuvo efectos en el derecho mercantil ya que sofisticación en la producción e intercambio de bienes y servicios, con la finalidad de regular el comercio. -
CÓDIGO LARES
Bajo el imperio de Antonio Lopez de Santa Anna fue expedido el primer Código de Comercio mexicano, conocido como "Código Lares." -
LEY JUÁREZ
El Código Lares tuvo escasa vigencia, fue derogado por los artículos 12 y 16 por la Ley Juárez, retomádose así la aplicación de las Ordenanzas de Bilbao, hasta que se logró cristalizarse el proyecto de un nuevo Código de Comercio. -
SEGUNDO CÓDIGO DE COMERCIO
Bajo el gobierno de Manuel Gonzáles fue expedido el segundo Código de Comercio, debido a la inestabilidad prevaleciente del país éste Código fue de corta duración. -
LIBRO VI DE LOS JUICIOS MERCANTILES
En este Código en su libro VI, trata de los juicios mercantiles, sólo regulaba de manera y clara y completa al de quiebra y hacía remisión total a los Códigos Procesales Civiles Locales, el cual el entonces presidente Porfírio Díaz derogó dicho Código. -
CÓDIGO DE COMERCIO
La Constitución de 1857 fue reformada para otorgarle al Poder Legislativo Federal, la facultad de legislar en materia de comercio. -
NUESTRO ACTUAL CÓDIGO DE COMERCIO
En el mandato de Porfírio Díaz, se expide el tercer y último Código de Comercio con vigencia a partir del 1o. de enero de 1890.